martes, 19 de mayo de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA - PROFESOR MARCELO DELLABARBA - SEXTOS AÑOS


EDUCACIÓN FÍSICA
ACTIVIDADES PARA SEXTOS AÑOS
SEMANA DEL 18/05/2020 AL  29/05/2020.
Regula y dosifica el esfuerzo de acuerdo a tareas motrices presentadas y a las posibilidades del estudiante, alcanzando disfrute y valoración por la praxis motriz sistemática.
Participa dentro y fuera del contexto escolar, respetando las reglas y consignas acordadas, cooperando en la realización de las tareas de E. F.:  preparación de material, construcción de tareas-reglas.
TAREA PARA HACER EN CASA: 

Hola, cómo están ?
Volvemos a encontrarnos para hacer la tarea de Educación Física, correspondiente a esta semana y a la que viene.
Para ello vamos a ubicarnos en nuestro sector de la casa, elegido para hacer la actividad Física.
Recuerden tener ropa cómoda y calzado adecuado para no correr riesgos de lastimarnos.
También veamos que la zona en donde haremos las actividades este limpia, de no ser así, nos tomamos un tiempo y preparamos el lugar para hacer la tarea de esta semana.
( mientras los chicos hacen las actividades, debe haber  un adulto responsable con ellos acompañándolos y que además les vaya leyendo las consignas que les da su Profesor.)


MATERIAL:   Para las clases de Educación Física de estas dos semanas, los vamos a molestar, pidiéndoles que consigan los siguientes materiales:
·         Dos pelotas del tamaño del puño (pueden ser dos medias dobladas haciendo un bollito, como las guardamos en el cajón)
·         Una soga para que si hija/o pueda saltar.
·         Una botella chica (500 cm3) con un cuarto de agua en su interior. (para que caiga parada)
·         Una soga, cordón o piola.


ENTRADA EN CALOR:

En esta oportunidad, entraremos en calor saltando la soga.
Saltos simples y sencillos, haciendo 10 los valientes y los más valientes 20 saltos sin parar.
Lo repetimos tres o cuatro veces y ya estamos listos para comenzar.

Descansamos, tomando un sorbo de agua, al respirar tomando el aire por la nariz y estirando los músculos de piernas y brazos. (elongación)

Ya hicimos la entrada en calor, ahora vamos con la tarea:
Tarea:  

1.      En esta semana necesitaremos un ayudante.
¨       Nos paramos enfrentados, separados 4 metros, con una pelota cada uno y a la orden nos pasamos las dos pelotas a la vez, intentando que no se nos caigan.
¨       Lo repetimos mientras nos movemos. (caminando, hacia el costado, etc.)
¨       A continuación, uno pasa la pelota por arriba (más alto que la cabeza), mientras que el otro en forma simultánea la pasa por abajo (a la altura de la cintura)
¨       Ahora, mientras el alumno/a tira la pelota hacia arriba y la toma sin dejarla caer, siempre con la misma mano, con la otra mano le hará un pase a su compañero y luego intentará recibirla, cuando el otro se la pase a él.
¨       Los valientes, intentarán hacerlo con la mano más hábil y después con la menos hábil.
¨       Seguimos, ahora parados bien derechitos, con la pelota de medias en la cabeza (puede ser también un almohadón, etc.), debo sentarme en el suelo y después pararme nuevamente, sin que se me caiga la pelota y sin acomodarla con las manos.
¨       Más difícil (nivel 2), podrán intentar hacer lo mismo, pero no podrán usar las manos para nada. (ni para sostener la pelota, ni para apoyarse al sentarse o al volver a pararse)
¨       Acostados boca abajo en el piso, tomando posición para hacer lagartijas (extensiones de brazos), debo permanecer con manos apoyadas en el suelo a la altura de los hombros y con los brazos extendidos.
El cuerpo estará recto y apoyando sólo manos y pies.
Sin perder la posición debo levantar sólo una mano y tocarme el hombro del lado contrario, para luego apoyar la mano en el suelo como al principio. Ahora me toco el hombro con la otra mano y así sucesivamente de 3 a 5 veces de cada lado.

Ahora un reto para todos los valientes de la casa:
(botella atada en el pico con el extremo de una piola y el otro extremo de la piola, atado a la cintura)

Deberán dejar parada la botella, tirándola con la piola con un salto, sin usar las manos. (como está en las fotos)

  

Surte y que gane el mejor !

Con esta tarea, tendrán dos semanas para poder hacer la devolución correspondiente.

Ahora descansamos, respiramos tranquilos, estiramos los músculos que hemos trabajado y  desarmamos la zona de trabajo.

Voluntarios guardan los elementos y vamos a higienizarnos bien con agua y jabón.

Para enviar las devoluciones, pueden hacerlo a mi e-mail marcelodellabarba@hotmail.com

Que tengan buena semana.

Lo seguimos la próxima

Profesor  Marcelo  Dellabarba.-

EDUCACIÓN FÍSICA - PROFESOR MARCELO DELLABARBA - CUARTO Y QUINTO GRADO


EDUCACIÓN FÍSICA

ACTIVIDADES PARA CUARTO Y QUINTO AÑO
SEMANA DEL 18/05/2020 al 29/05/2020.

Organiza una situación motriz aprendida, practicándola y buscando maneras distintas de  solución eficiente. 

TAREA PARA HACER EN CASA: 
  
Hola, cómo están ?
Volvemos a encontrarnos para hacer la tarea de Educación Física, correspondiente a esta semana y a la que viene.
Para ello vamos a ubicarnos en nuestro sector de la casa que hemos elegido para hacer
la actividad Física.
Recuerden tener ropa cómoda y calzado adecuado para no correr riesgos de lastimarnos.
También veamos que la zona en donde haremos las actividades este limpia, de no ser así, nos tomamos un tiempo y preparamos el lugar para hacer la tarea de esta semana.
( recuerden que mientras los chicos hacen las actividades, debe haber  un adulto responsable con ellos acompañándolos y que además les vaya leyendo las consignas que les da su Profesor.)

 MATERIAL: Para las clases de Educación Física de estas dos semanas, los vamos a molestar, pidiéndoles que consigan una soga para que si hija/o pueda saltar.

  ENTRADA EN CALOR:
En esta oportunidad, entraremos en calor saltando la soga.
Saltos simples y sencillos, haciendo 10 los valientes y los más valientes 20 saltos sin parar.
Lo repetimos tres o cuatro veces y ya estamos listos para comenzar.

Descansamos, tomando unos sorbitos de agua, respiramos tomando el aire por la nariz y estirando los músculos de piernas y brazos. (elongación)

Ya hicimos la entrada en calor, ahora vamos con la tarea:

Tarea:  

MATERIAL:
·          necesitaremos para trabajar una pelota hecha con medias. (usamos cualquier par de medias, no hace falta coserlas, ni nada por el estilo ya que después las devolveremos.)
·         Un escobillón, escoba, secador de piso, etc.
·         5  (cinco) Botellas, conos, bidones de jugo, juguetes, etc., para usar de obstáculos.

(todo podemos repetirlo tres veces)

1.      Para comenzar haremos un circuito con las 5 botellas, la primera y la última nos indicarán la salida y la llegada y las 3 del medio serán los obstáculos a superar.

  • ·         Salimos con las medias sobre la cabeza haciendo equilibrio y sin usar las manos, tenemos que ir y volver derecho, sin que se nos caiga.
  • ·         Repetimos pero esta vez haciendo el zig-zag, de ida y de vuelta.
  • ·         Lo hacemos de nuevo, pero esta vez caminando hacia atrás.
  • ·         Ahora salimos saltando con dos pies juntos, llevando la pelota de  medias sostenida con las rodillas, sin que se nos caiga de ida, ni de vuelta.
  • ·         Repetimos, pero saltando hacia atrás.
  • ·         Vamos ahora como perrito (4 apoyos, sin que toquen las rodillas), llevando las medias en la espalda y sin que se nos  caigan.
  • ·         Tomamos la escoba y vamos barriendo la pelota entre los obstáculos, sin hacerlos caer.
  • ·         Lo hacemos de nuevo, pero esta vez, cambio las manos de lugar en la toma de la escoba. (la mano que iba arriba, ahora va abajo y al revés con la otra)
  • ·         Por último un reto para toda la familia:

                       Parados bien derechitos, con la pelota de medias en la cabeza (puede ser también un almohadón, etc.), debo sentarme y después pararme nuevamente, sin que se me caiga la pelota y sin acomodarla con las manos.
Más difícil (nivel 2), podrán intentar hacer lo mismo, pero no podrán usar las manos para nada. (ni para sostener la pelota, ni para apoyarse al bajar o al subir)

2.      Trataremos además, de repetir el objetivo de la semana pasada de hacer los saltos con la soga.
Podrán esta vez, inventar nueva manera de saltar. (recuerden; valientes 10 saltos ­­+ valientes + saltos.)

Les recuerdo que los chicos y chicas, deben estar acompañados por alguien de la familia, quien será su evaluador y luego me deben comentar juntos, a través del correo electrónico cómo les fue con la tarea.

Ahora descansamos, respiramos tranquilos, estiramos los músculos que hemos trabajado y  desarmamos la zona de trabajo.

 Voluntarios guardan los elementos y vamos a higienizarnos bien con agua y jabón.

Para enviar las devoluciones, pueden hacerlo a mi e-mail marcelodellabarba@hotmail.com

Que tengan buena semana.

La seguimos dentro de 15 días.

Profesor  Marcelo  Dellabarba.-

EDUCACIÓN FÍSICA - PROFESOR MARCELO - SEGUNDO Y TERCER GRADO


EDUCACIÓN FÍSICA

ACTIVIDADES PARA SEGUNDO Y TERCER AÑO.

SEMANA DEL 18/05/2020 al 29/05/2020

Participación activa en rondas y juegos tradicionales de su comunidad y otras regiones, descubriendo posibilidades y manifestaciones motrices
Experimentación y ajuste de las habilidades motrices básicas combinadas entre sí en diferentes contextos y variaciones en las maneras de ejecución, de objetos.

TAREA PARA HACER EN CASA: 

 Hola, cómo están ?
Volvemos a encontrarnos para hacer la tarea de Educación Física, correspondiente a esta semana y a la que viene.
Para ello vamos a ubicarnos en nuestro sector de la casa que hemos elegido para hacer
la actividad Física.
Recuerden tener ropa cómoda y calzado adecuado para no correr riesgos de lastimarnos.
También veamos que la zona en donde haremos las actividades este limpia, de no ser así, nos tomamos un tiempo y preparamos el lugar para hacer la tarea de esta semana.
( recuerden que mientras los chicos hacen las actividades, debe haber  un adulto responsable con ellos acompañándolos y que además les vaya leyendo las consignas que les da su Profesor.)
  
MATERIAL:   Para las clases de Educación Física de estas dos semanas, los vamos a molestar, pidiéndoles que consigan una soga para que si hija/o pueda saltar.

El Tamaño de la soga, para que sea útil para su niña/o, debe tomarse de la siguiente manera:
·         Estire la soga en el piso.
·         Tome las dos puntas de la soga (una punta con cada mano), con el resto de la soga en el suelo,  pise la soga en la mitad de su longitud , ahora debe pararse derecho y levantar las manos hasta que lleguen al pecho ( más o menos a la altura de las axilas)
·         Esa es la medida que debe tener la soga.
·         Abajo les dejo un link, en donde dan las explicaciones y además muestran cómo comenzar a saltar la soga.

  ENTRADA EN CALOR:
La entrada en calor de esta semana, la haremos saltando la soga ( o al menos lo intentaremos).
De paso, seguimos practicando las habilidades con la soga.

Para comenzar, colocaremos la soga estirada en el piso y nos colocaremos en un extremo de la misma. La tarea será ir por el costado de la soga, hasta el otro extremo y volver sin tocarla.
(todo lo repetimos tres veces antes de pasar al siguiente ejercicio)
1.            Comenzamos trotando… voy y regreso.
2.            Ahora voy trotando hacia adelante y vuelvo trotando para atrás.
3.            Ahora haremos galope lateral, moviendo los brazos.
4.            Vamos saltando con un pie en la ida y regresando saltando con el otro pie. Debemos hacerle saber, cuál es el pie que está utilizando (Derecho o Izquierdo)
5.            Ahora iremos con los dos pies juntos, saltando a un lado y al otro de la soga. (ida y vuelta)

Descansamos, tomando un sorbo de agua, al respirar tomando el aire por la nariz y estirando los músculos de piernas y brazos. (elongación)

Tarea:  

Estas semanas trabajaremos lanzando objetos al aire y atrapándolos, antes que caigan al suelo.

MATERIALES:

Utilizaremos objetos de tamaños y pesos diferentes. Pueden ser pelotas, peluches, botellas pequeñas, conos, etc.  (deben ser blandos y sin puntas, para que no lastimen a los chicho/as)
También necesitaremos un vaso o jarro de plástico, para embocar una pelotita.

COMENZAMOS:

1.      Parados y con uno de los objetos (por ejemplo la pelota), comenzaremos lanzándolo al aire, apenas sobre la cabeza y tomándolo con las dos manos, antes que caiga al suelo.
2.      Luego de varios intentos, probaremos hacer lo mismo con un objeto diferente.
3.      Una vez que ya dominamos la tarea, repetiremos los ejercicios varias veces más, pero esta vez será en movimiento. Caminando, con pasos hacia los costados, caminando hacia atrás y si se animan trotando. (con todos los objetos que lo hicimos antes)
4.      Ahora viene la parte más difícil, nos preparamos con un vaso o jarro de plástico en una mano y con una pelota pequeña en la otra mano (si no hay en casa pelota pequeña, podemos hacer una apretando un papel con el puño). Lanzamos la pelota al aire y antes de que caiga, la debemos embocar en el vaso.
Cuando ya salió con una mano, probamos hacerlo con la otra.
Igual que en el ejercicio anterior, primero en el lugar y luego en movimiento.

5.      Además, repetiremos el objetivo de la semana que pasada, el de lograr 10 saltos con la soga con los pies juntos.
Luego 10 saltos más, con pies juntos también, saltando mientras giran la soga con un salto hacia adelante y el siguiente hacia atrás; un salto hacia adelante y el siguiente hacia atrás y así hasta lograr los 10 saltos.
Al que ya le sale, debe inventarse una forma de hacer 10 saltos, que sea diferente a las que ya se han realizado.

 Ahora descansamos, respiramos tranquilos, estiramos los músculos que hemos trabajado y  desarmamos la zona de trabajo.

 Voluntarios guardan los elementos y vamos a higienizarnos bien con agua y jabón.

Para enviar las devoluciones, pueden hacerlo a mi e-mail marcelodellabarba@hotmail.com

Que tengan buena semana.

Lo seguimos en 15 días.
Profesor  Marcelo.-

NIVEL PRIMARIO EDUCACION FISICA

¡¡¡ HOLA !!!

EDUCACION FISICA

¿ COMO ESTAN ?
¡¡¡ NOS VOVEMOS A ENCONTRAR!!!


PROFESORA : FUNES MARIA EMILIA

SEMANA : N° 10 Y 11 ( DEL 18 AL 29 DE MAYO)

AÑO: 1° A-B-C  Y  2° C-D 

TURNO : MAÑANA Y TARDE

RECORDAREMOS ACTIVIDADES PASADAS ... Y TRABAJAREMOS SOBRE ELLAS REPASANDO SU EJECUCION


RECOMENDACIONES PREVIAS AL COMIENZO DE LAS  ACTIVIDADES
  • CON AYUDA DE UN FAMILIAR ADULTO ( QUE SUPERVICE Y COLABORE CON EL NIÑ@)
  • BOLSA DE HIGIENE A MANO 
  • LUGAR AMPLIO Y LIMPIO PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD ( EN LO POSIBLE)
  • BUSQUEDA DEL MATERIAL NECESARIO

MATERIAL :
  • SOGA ( CABLE ,PIOLA GRUESA, LANA )
  • PAÑUELO ( PARA VENDAR OJOS) 
  • CONOS ( VASOS , BOTELLAS , OBJETOS DE PLASTICOS, PELUCHES )

ACTIVIDADES:

REALIZAMOS CAMINOS CON HUELLAS ( CADA  UNO LO REPETIMOS 3 VECES )

  •  CON 2 PIES SALTANTO AL MISMO TIEMPO
                                _   _              _ 
           |  =  =  =  =   _   _   =    =   _  =  | 


  • CON 1 PIE DE APOYO ( DERECHO LUEGO IZQUIERDO )
                  _   _       _      _      _   _ 
          |   _            _       _      _          _     _  | 

  • MIXTO 
                                   _                  _   _   
          |  =  =  = _  =  _    =  " //  =     _    =  |


SALTANDO EL RIO

  • COLOCAMOS DOS SOGAS EN EL PISO MUY JUNTAS UNA DE LA OTRAY SALTAMOS DE UN LADO AL OTRO COMO CRUZANDO EL RIO.
  • LO SALTAMOS 4 VECES
  • VAMOS ALEJANDO LA SOGAS CADA VEZ MAS SEPARADAS.
  • NO SE PUEDE PISAR EL MEDIO ENTRE LAS SOGAS , PORQUE SE LOS COME EL COCODRILO




BUSCAMOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS ( CONOS , PAÑUELO PARA CUBRIR LOS OJOS )

       JUEGO DEL GALLITO CIEGO 

VENDAMOS LOS OJOS Y CON LOS ELEMENTOS REPARTIDOS EN EL PISO EL PARTICIPANTE DEBE TOMAR LOS ELEMENTOS EN LA MENOR CANTIDAD DE TIEMPO 

VARIANTES
  • MEDIDAS DE LOS ELEMENTOS ( GRANDES O PEQUEÑOS )
  • ESPACIO DE JUEGO 
  • CANTIDAD DE JUGADORES 
  • HACER EL BORRACHITO ANTES DE EMPEZAR ( MAREARLO)






NOS RELAJAMOS 

COPIAMOS LAS POSICIONES  : 3 VECES CADA UNA


ESTA CLASE DEBES REPETIRLA DOS VECES POR SEMANA ( EN LO POSIBLE , SI QUIERES PUEDES REALIZARLA A DIARIO )

¡¡¡SUERTE CON LAS ACTIVIDADES !!!
NOS VEMOS EN 15 DIAS

CON CARIÑO PROFE MILI


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


EDUCACION FISICA
¡¡¡HOLA NOS VOVEMOS A ENCONTRAR!!!


PROFESORA : FUNES MARIA EMILIA

SEMANA : N° 10 Y 11 ( DEL 18 AL 29 DE MAYO)

AÑO: 7° A-B-C 

TURNO : MAÑANA Y TARDE

RECORDAREMOS ACTIVIDADES PASADAS ... Y TRABAJAREMOS SOBRE ELLAS REPASANDO SU EJECUCION


RECOMENDACIONES PREVIAS AL COMIENZO DE LAS  ACTIVIDADES

  • CON AYUDA DE UN FAMILIAR ADULTO ( QUE SUPERVICE Y COLABORE CON EL NIÑ@)
  • BOLSA DE HIGIENE A MANO 
  • LUGAR AMPLIO Y LIMPIO PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD ( EN LO POSIBLE)
  • BUSQUEDA DEL MATERIAL NECESARIO

MATERIAL :
  • SOGA ( CABLE ,PIOLA GRUESA, LANA )
ACTIVIDADES:

 REALIZAMOS UN CIRCUITO CON 5 ESTACIONES ( DAMOS 3 VUELTAS )

         1° ESTACION  PLANCHITA ( CON APOYO DE BRAZOS , CODOS )
         2° ESTACION  SENTADILLA ( CON PALO DE ESCOBA APOYANDO DESTRAS DE LA                                                                  CABEZA SOBRE LOS HOMBROS )
         3° ESTACION  ESPINALES 
         4° ESTACION  SALTO ANGELITO 
         5° ESTACION  ESTOCADAS 

EN CADA ESTACION TENDREMOS UN TIEMPO DE 30 SEGUNDOS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE , DAREMOS 3 VUELTAS COMPLETAS

INVENTARAS UN CIRCUITO CON 3 ESTACIONES DIFERENTES A LAS DEL PUNTO 1. LUEGO A PRACTICARLAS.
   
       1°
       2°
       3°

CONTINUAMOS CON LOS SALTOS CON SOGA 

REALIZAR = 30 SALTOS SEGUIDOS SIN PARAR  " MEDALLA DE PLATA "

                        40 SALTOS SEGUIDOS SIN PARAR " MEDALLA DE ORO "

                        50 SALTOS SEGUIDOS SIN PARAR " MEDALLA DE AMOR"

ESTIRAMIENTO  ( CADA GRUPO MUSCULAR UTILIZADO )



DEVOLUCION

REALIZAR UN JUEGO Y MANDARLO CON EXPLICACION PARA JUGARLO  
INVENTAR

DESDE EL 18 AL 29 DE MAYO TIENEN TIEMPO PARA LA DEVOLUCION

CELULAR : 2616548054

ESTA CLASE DEBES REPETIRLA DOS VECES POR SEMANA ( EN LO POSIBLE , SI QUIERES PUEDES REALIZARLA A DIARIO )

¡¡¡SUERTE CON LAS ACTIVIDADES !!!
NOS VEMOS EN 15 DIAS

CON CARIÑO PROFE MILI