EDUCACIÓN FÍSICA
ACTIVIDADES PARA CUARTO Y QUINTO
AÑO
SEMANA DEL 18/05/2020 al
29/05/2020.
Organiza una situación motriz
aprendida, practicándola y buscando maneras distintas de solución eficiente.
TAREA PARA HACER EN CASA:
Hola, cómo están ?
Volvemos a encontrarnos para hacer la tarea de
Educación Física, correspondiente a esta semana y a la que viene.
Para ello vamos a ubicarnos en nuestro sector de la
casa que hemos elegido para hacer
la actividad Física.
Recuerden tener ropa cómoda y calzado adecuado para
no correr riesgos de lastimarnos.
También veamos que la zona en donde haremos las
actividades este limpia, de no ser así, nos tomamos un tiempo y preparamos el
lugar para hacer la tarea de esta semana.
(
recuerden que mientras los chicos hacen las actividades, debe haber un adulto responsable con ellos acompañándolos
y que además les vaya leyendo las consignas que les da su Profesor.)
En esta oportunidad,
entraremos en calor saltando la soga.
Saltos
simples y sencillos, haciendo 10 los valientes y los más valientes 20 saltos sin
parar.
Lo
repetimos tres o cuatro veces y ya estamos listos para comenzar.
Descansamos,
tomando unos sorbitos de agua, respiramos tomando el aire por la nariz y
estirando los músculos de piernas y brazos. (elongación)
Ya
hicimos la entrada en calor, ahora vamos con la tarea:
Tarea:
MATERIAL:
·
necesitaremos para trabajar una pelota hecha
con medias. (usamos cualquier par de medias, no hace falta coserlas, ni nada
por el estilo ya que después las devolveremos.)
·
Un escobillón,
escoba, secador de piso, etc.
·
5 (cinco) Botellas, conos, bidones de jugo, juguetes,
etc., para usar de obstáculos.
(todo podemos
repetirlo tres veces)
1.
Para
comenzar haremos un circuito con las 5 botellas, la primera y la última nos
indicarán la salida y la llegada y las 3 del medio serán los obstáculos a superar.
- ·
Salimos
con las medias sobre la cabeza haciendo equilibrio y sin usar las manos,
tenemos que ir y volver derecho, sin que se nos caiga.
- ·
Repetimos
pero esta vez haciendo el zig-zag, de ida y de vuelta.
- ·
Lo hacemos
de nuevo, pero esta vez caminando hacia atrás.
- ·
Ahora salimos
saltando con dos pies juntos, llevando la pelota de medias sostenida con las rodillas, sin que se
nos caiga de ida, ni de vuelta.
- ·
Repetimos,
pero saltando hacia atrás.
- ·
Vamos
ahora como perrito (4 apoyos, sin que toquen las rodillas), llevando las medias
en la espalda y sin que se nos caigan.
- ·
Tomamos
la escoba y vamos barriendo la pelota entre los obstáculos, sin hacerlos caer.
- ·
Lo
hacemos de nuevo, pero esta vez, cambio las manos de lugar en la toma de la
escoba. (la mano que iba arriba, ahora va abajo y al revés con la otra)
- ·
Por último
un reto para toda la familia:
Parados bien derechitos, con la
pelota de medias en la cabeza (puede ser también un almohadón, etc.), debo
sentarme y después pararme nuevamente, sin que se me caiga la pelota y sin
acomodarla con las manos.
Más difícil (nivel 2), podrán intentar hacer lo
mismo, pero no podrán usar las manos para nada. (ni para sostener la pelota, ni
para apoyarse al bajar o al subir)
2.
Trataremos
además, de repetir el objetivo de la semana pasada de hacer los saltos con la soga.
Podrán esta vez, inventar nueva manera de saltar.
(recuerden; valientes 10 saltos + valientes + saltos.)
Les
recuerdo que los chicos y chicas, deben estar acompañados por alguien de la
familia, quien será su evaluador y luego me deben comentar juntos, a través del
correo electrónico cómo les fue con la tarea.
Ahora
descansamos, respiramos tranquilos, estiramos los músculos que hemos trabajado
y desarmamos la zona de trabajo.
Voluntarios guardan los elementos y vamos a
higienizarnos bien con agua y jabón.
Para
enviar las devoluciones, pueden hacerlo a mi e-mail marcelodellabarba@hotmail.com
Que
tengan buena semana.
La seguimos dentro de 15 días.
Profesor Marcelo
Dellabarba.-