miércoles, 14 de octubre de 2020

Música 7°A, 7°B y 7°C - Semanas 26° y 27° - Prof.: Eduardo Caylá

 

26° y 27° Semana del 28-09-2020 al 09-10-2020

 

Trabajo Práctico de Música

Curso: 7°A, 7°B y 7°C

Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”

Profesor: Eduardo Caylá

Alumno/a:

 

RECUERDEN QUE ESTA TAREA ES POR DOS SEMANAS: Semanas 26° y 27°. Y QUE LAS SEMANAS 24° Y 25° FUÉ LA SEMANA DEL DÍA DEL ESTUDIANTE CON EL JUEGO DEL DADO.

 

 

 

Actividades Parte A.

 

1- Leer la letra de la Chacarera del rancho sin el video, solamente lectura.

2- Escuchar el audio de la Chacarera del rancho. (Video).

3- Cantar la Chacarera del rancho encima del video.

 


 

 



Actividades Parte B.

 

1- Ver el video del esquema rítmico propuesto. (Video).

2- Practicar el esquema rítmico con las palmas sin cantar, puede ser sobre el video.

3- Cantar la Chacarera del rancho y marcar el ritmo propuesto con las palmas al mismo tiempo.

 

 


 

Devolución del alumno/a:

 

*Cantar la Chacarera del rancho, marcando el ritmo trabajado, mandando un AUDIO no mayor a 25 segundos al correo del profesor: educayla@yahoo.com.ar

 

 

Para mandar un audio a un correo es muy fácil, puedo usar un grabador de voz y allí lo comparto al correo del profesor, o en el mismo WhatsApp, luego de grabar un audio, se selecciona y se comparte al correo.

 

 

 

Chacarera del rancho

 

Cuando chacareras comienzo a cantar
¿Cuál ha de ser? ¿Cuál ha de ser?
La chacarera del rancho, señor
¡Claro que sí! ¡Claro sí, pues!

 

Dentro de mi rancho, colga'o a un horcón
Tengo un violín, tengo un violín
Es de algarrobo, también de mistol
Hecho por mí, hecho por mí

 

Algo medio chico es mi rancho, tal vez
Para los dos, para los dos
Ya me estoy haciendo, cerquita, es al la'o
Uno mejor, uno mejor

 

Cuando chacareras comienzo a cantar
¿Cuál ha de ser? ¿Cuál ha de ser?
La chacarera del rancho, señor
¡Claro que sí! ¡Claro sí, pues!

Música 6°A, 6°B y 6°C - Semanas 26° y 27° - Prof. Eduardo Caylá

 

26° y 27° Semana del 28-09-2020 al 09-10-2020

 

Trabajo Práctico de Música

Curso: 6°A, 6°B y 6°C

Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”

Profesor: Eduardo Caylá

Alumno/a:

 

RECUERDEN QUE ESTA TAREA ES POR DOS SEMANAS: Semanas 26° y 27°. Y QUE LAS SEMANAS 24° Y 25° FUÉ LA SEMANA DEL DÍA DEL ESTUDIANTE CON EL JUEGO DEL DADO.

 

 

 

Actividades Parte A.

 

1- Leer la letra de la Chacarera del rancho sin el video, solamente lectura.

2- Escuchar el audio de la Chacarera del rancho. (Video).

3- Cantar la Chacarera del rancho encima del video.

 


 

 

Actividades Parte B.

 

1- Ver el video del esquema rítmico propuesto. (Video).

2- Practicar el esquema rítmico con las palmas sin cantar, puede ser sobre el video.

3- Cantar la Chacarera del rancho y marcar el ritmo propuesto con las palmas al mismo tiempo.

 


 

 

Devolución del alumno/a:

 

*Cantar la Chacarera del rancho, marcando el ritmo trabajado, mandando un AUDIO no mayor a 25 segundos al correo del profesor: educayla@yahoo.com.ar

 

 

Para mandar un audio a un correo es muy fácil, puedo usar un grabador de voz y allí lo comparto al correo del profesor, o en el mismo WhatsApp, luego de grabar un audio, se selecciona y se comparte al correo.

 



Chacarera del rancho

 

Cuando chacareras comienzo a cantar
¿Cuál ha de ser? ¿Cuál ha de ser?
La chacarera del rancho, señor
¡Claro que sí! ¡Claro sí, pues!

 

Dentro de mi rancho, colga'o a un horcón
Tengo un violín, tengo un violín
Es de algarrobo, también de mistol
Hecho por mí, hecho por mí

 

Algo medio chico es mi rancho, tal vez
Para los dos, para los dos
Ya me estoy haciendo, cerquita, es al la'o
Uno mejor, uno mejor

 

Cuando chacareras comienzo a cantar
¿Cuál ha de ser? ¿Cuál ha de ser?
La chacarera del rancho, señor
¡Claro que sí! ¡Claro sí, pues!

Música 5°A - Semanas 26° y 27° - Prof. Eduardo Caylá

 

26° y 27° Semana del 28-09-2020 al 09-10-2020

 

Trabajo Práctico de Música

Curso: 5°A

Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”

Profesor: Eduardo Caylá

Alumno/a:

 

RECUERDEN QUE ESTA TAREA ES POR DOS SEMANAS: Semanas 26° y 27°. Y QUE LAS SEMANAS 24° Y 25° FUÉ LA SEMANA DEL DÍA DEL ESTUDIANTE CON EL JUEGO DEL DADO.

 

 

 

Actividades Parte A.

 

1- Leer la letra de El twist del Mono Liso, sin el video, solamente lectura.

2- Escuchar el audio de El twist del Mono Liso . (Video).

3- Cantar el twist del Mono Liso, encima del video.

 


 

 

Actividades Parte B.

 

1- Ver el video del esquema rítmico propuesto. (Video).

2- Marcar con las palmas el esquema rítmico propuesto sobre el video de El twist del Mono Liso.

3- Cantar el twist del Mono Liso y marcar el ritmo propuesto con las palmas al mismo tiempo.

 


 

 

Devolución del alumno/a:

 

*Cantar el twist del Mono Liso, marcando el ritmo trabajado, mandando un AUDIO no mayor a 25 segundos al correo del profesor: educayla@yahoo.com.ar

 

 

Para mandar un audio a un correo es muy fácil, puedo usar un grabador de voz y allí lo comparto al correo del profesor, o en el mismo WhatsApp, luego de grabar un audio, se selecciona y se comparte al correo.

 



El twist del Mono Liso

 

¿Saben, saben lo que hizo, el famoso Mono Liso?
A la orilla de una zanja, cazó viva una naranja

¡Qué coraje, qué valor! Aunque se olvidó el cuchillo
En el dulce de membrillo, la cazó con tenedor

La naranja se pasea, de la sala al comedor
No me tires con cuchillo, tírame con tenedor

-------------------------------------------------------------------------

A la hora de la cena, la naranja le dio pena
Fue tan bueno Mono Liso, que, de postre no la quiso

El valiente cazador, ordenó a su comitiva
Que se la guardaran viva en el refrigerador

La naranja se pasea, de la sala al comedor
No me tires con cuchillo, tírame con tenedor

-------------------------------------------------------------------------

Mono Liso en la cocina, con una paciencia china
La domaba día a día, la naranja no aprendía

Mono Liso, con rigor, al fin empujó un poquito
Y dio su primer pasito, la naranja sin error

La naranja se pasea, de la sala al comedor
No me tires con cuchillo, tírame con tenedor

------------------------------------------------------------------------

La naranja Mono Liso, la mostraba por el piso
Otras veces, de visita, la llevaba en su jaulita

Pero, un día, entró un ladrón, Se imaginan lo que hizo
El valiente Mono Liso dijo: ¡ay, qué papelón!

La naranja se pasea, de la sala al comedor
No me tires con cuchillo, tírame con tenedor

-------------------------------------------------------------------------

A la corte del rey bobo, fue a quejarse por el robo
Mentiroso el rey promete, que la tiene el gran bonete

Porque sí, con frenesí, de repente dice mono
"Allí está detrás del trono la naranja que perdí"

La naranja se pasea, de la sala al comedor
No me tires con cuchillo, tírame con tenedor

-----------------------------------------------------------------------

Y la reina, sin permiso, del valiente Mono Liso
Escondió en una sopera, la naranja paseandera

Mono Liso la salvó, pero a fuerza de tapioca
La naranja estaba loca y este cuento se acabó

La naranja se pasea, de la sala al comedor
No me tires con cuchillo, tírame con tenedor

-------------------------------------------------------------------------