lunes, 4 de mayo de 2020


NIVEL PRIMARIO 5° C T.T

.NATURALEZA, AMBIENTE Y CIUDADANÍA

1-Recordamos lo visto la clase anterior.
    Responder oralmente las preguntas con el adulto que te acompaña.

   ¿Sobre qué ambientes trabajamos?
   ¿Qué características tiene cada uno? 
   ¿Cuáles son las aguas dulces y cuáles las aguas saladas?
   ¿Cuáles son los ambientes oceánicos y cuáles los continentales?

2-Ahora leé la siguiente información.






3-Después de leer ordená estas expresiones y formá un esquema para resumir lo más importante.

Disponibilidad de oxígeno
Turbidez
Depende de la ubicación del ambiente en el planeta
Temperatura
Los ambientes marinos
Falta de transparencia de un líquido
Proviene del contacto con la atmósfera

4-Vamos a realizar un pequeño experimento.

Cuando leíste la parte de “turbidez” decía que las aguas son más turbias cuando las olas la mueven. Lo vamos a comprobar.
Vas a necesitar: 2 vasos transparentes, un puñado de tierra y una cuchara.
Colocar en los dos vasos agua de la canilla. Luego agregale un poco de tierra a cada uno y dejalos reposar por 15 minutos. Al cabo de ese tiempo vas a revolver a uno de los vasos y al otro lo dejas quieto. ¿En qué vasos el agua está más transparente? ¿En cuál está más turbia? ¿Por qué?

5-Responder.
   a-Josefina en el verano fue al mar, el agua estaba fría, pero de repente sentía una oleada de agua más caliente, ¿Por qué te parece que le ocurría eso?
   b-El pez caracol nada a una profundidad de 8.000 metros y un tiburón nada a 1.200 metros. ¿Cúal de los dos animales recibirá más luz solar? ¿Y cuál de ellos recibirá menos oxígeno? En los dos casos explicar por qué.

6-Buscá imágenes de los dos animales marinos y dibujalos.








NIVEL PRIMARIO T.T. 3 C Y D


04 /05 /2020
Nombre:_________________________________
                             Matemática

LA MULTIPLICACIÓN



                  

¿Te acordás cómo era?

               
 A VER …A VER…  REPASAMOS UN POQUITO…..



¿Cuándo multiplicamos?






       1.  Encierra sólo las sumas que puedan escribirse en forma de multiplicación.

   3 + 3 + 3 + =

   4 + 3 + 3 + 2 =       
                                   
   2+ 2 + 2 + 2 =

   6+ 6 + 6 + 6 + 7 =

   9 + 9 + 9 + 9 =

   7 + 7 + 7 + 7=
     
      2. Transforma las siguientes sumas en multiplicaciones.

  4 + 4 + 4 =  ………… x …………

  4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 =   ………  x  ………

  7 +7 +7 +7 =     …………  x  …………

  4 + 4 + 4 =   …………  x  …………

  4 + 4 + 4 + 4 + 4 =  ……….  X  ………

    3.¡Ahora al revés! Escribe la multiplicación en forma de suma.

  3x 3 =  ………………………………………………………………………..

  4 x 5 =  ………………………………………………………………………

  4x 9 = ………………………………………………………………………..

  4x 2 =  ……………………………………………………………………….

  4 x 7 = ………………………………………………………………………..

    4   - Completa la tabla del 4 en forma ordenada y luego la agregaremos a la tabla pitagórica.

 X
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

4












  
   5  Copia y agrega la tabla del 4 en la tabla pitagórica que pegaste en la pared, en tareas anteriores.

  
   6  Nos divertimos y aprendemos. Completa y pinta.


7 -¡A ESTUDIAR DE MEMORIA LA TABLA DEL 4!

Si quieres seguir repasando puedes ingresar al siguiente link: https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/juego-tabla-del-4-desde-el-6





NIVEL INICIAL SALAS DE 5"A" "B" "C" TM. TT.

BUEN DÍA FAMILIAS!!! LES DESEAMOS UN HERMOSO INICIO DE SEMANA!!
ESPERAMOS HAYAN TENIDO UN MUY LINDO FIN DE SEMANA EN FAMILIA!!
EL VIERNES CELEBRAMOS EL DÍA DEL TRABAJADOR Y QUEREMOS AGRADECERLES POR ESTE NUEVO COMPROMISO QUE HAN ASUMIDO DESDE CASA ...
ESTA TAREA DE TRABAJAR EN EQUIPO PARA QUE LOS PEQUEÑITOS CONTINÚEN APRENDIENDO CADA DÍA UN POQUITO MÁS!!!
SIN DUDAS CADA UNO DE ELLOS TIENE EN CASA A LOS MEJORES MAESTROS  Y A SEÑOS QUE DESDE LA DISTANCIA TRATAMOS DE HACERLES LLEGAR NUESTRO CARIÑO MÁS SINCERO Y ACOMPAÑARLOS INCONDICIONALMENTE!!

LES CONTAMOS QUE ESTA SEMANA LA PROPUESTA QUE TRAEMOS ES TRABAJAR MUCHO MUCHO CON EL LENGUAJE ORAL. NOS PARECE MUY IMPORTANTE EJERCITARLO Y PRACTICAR MUCHO, PARA LOGRAR UNA FLUIDEZ , PODER PRONUNCIAR BIEN CIERTOS VOCABLOS QUE HEMOS ESCUCHADO EN ALGUNOS AUDIOS QUE AÚN ESTÁN COSTANDO UN POQUITO!! ASÍ QUE VAMOS POR ELLO!!!
SIEMPRE RECORDANDO QUE ELLOS ESCRIBEN COMO HABLAN Y CON VISTAS A SUS FUTURO PROCESO DE ALFABETIZACIÓN, ES NECESARIO TRABAJAR LA ORALIDAD PREVIAMENTE.

MAMÁ, PAPÁ O EL ADULTO QUE SE ENCARGUE DE ACOMPAÑARLOS A TRABAJAR LEAN ATENTAMENTE CADA CONSIGNA, HEMOS TRATADO DE SER CLARAS PARA QUE SEPAMOS CÓMO TRABAJAR, QUÉ TENER EN CUENTA PARA QUE CADA ACTIVIDAD SEA RICA Y LO MÁS PRODUCTIVA POSIBLE.

“MUCHAS PALABRAS, PARA APRENDER”
    TAREAS DEL 4/5 AL 8/5



QUERIDAS FAMILIAS:

LA PROPUESTA DE ESTA SEMANA VA DIRIGIDA AL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL NIÑO/A, LUEGO DE EVALUAR ESTE ASPECTO, HEMOS OBSERVAMOS QUE NECESITA DE TODOS, MAYOR ESFUERZO Y MUCHA…MUCHA PRÁCTICA!!!!
LEER CON MUCHA ATENCIÓN, INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA MAMÁ y PAPÁ.
 NO HACE FALTA IMPRIMIR, SÓLO LEER PARA ESTAR BIEN INFORMADOS.

POTENCIAR EL LENGUAJE ES FUNDAMENTAL PARA UN PROCESO ALFABETIZADOR

Los niños y los adultos usan el lenguaje, para  comunicarse.

LA CONCIENCIA FONOLÓGICA

 LAS PALABRAS DEL LENGUAJE HUMANO SON COMBINACIONES DE SONIDOS O DE FONEMAS.
CUANDO LOS NIÑOS PEQUEÑOS APRENDEN A HABLAR, VAN ARMANDO REPRESENTACIONES MENTALES DE LOS SONIDOS QUE FORMAN UNA PALABRA.
ESTAS REPRESENTACIONES LES PERMITEN IDENTIFICAR UNA PALABRA CUANDO LA ESCUCHAN, Y CON EL TIEMPO, PRODUCIR PALABRAS DE MANERA CADA VEZ MÁS COMPLETA. 

     
LA ADQUISICIÓN DE ESTA CONCIENCIA FONOLÓGICA ES FUNDAMENTAL PARA APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR.
PERO ANTES DE ESO ES IMPORTANTE QUE MANEJEN SU LENGUAJE Y TENGAN UNA BUENA PRONUNCIACIÓN Y EN ESO VAMOS A TRABAJAR CON ELLOS.

¿CÓMO FAVORECEMOS EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA BUENA PRONUNCIACIÓN?
              ELLOS NECESITAN JUGAR MUCHO CON LAS PALABRAS Y LOS SONIDOS, POR ESO PROPONEMOS….


    💙 Canciones de cuna                                                                                                            
     💙Retahílas
     💙Rondas
     💙Trabalenguas
    💙Canciones
    💙 Poesías
    💙 Lectura de cuentos
     💙Rimas
     💙Onomatopeyas: Imitar los sonidos de animales. 
                                                             
A LOS CINCO AÑOS NECESITAN…
      HABLARLES DESPACIO, DE FORMA CLARA Y COLOCÁNDOSE A SU ALTURA PARA FAVORECER EL CONTACTO OCULAR.

     TRANSMITIR CONFIANZA ESCUCHANDO ATENTAMENTE, HABLAR CON ELLOS EN CUALQUIER MOMENTO, APROVECHAR CADA SITUACIÓN PARA REALIZARLES PREGUNTAS. 

           
     NO DARLES COSAS CON SÓLO SEÑAS, PUEDEN PEDIR CON PALABRAS, AYUDARLOS A PRODUCIR Y REPETIR FRASES CORTAS.

                                                                           
     DEJAR QUE SE EXPRESEN LIBREMENTE, SIN CORREGIR EXCESIVAMENTE, LA MEJOR FORMA DE CORREGIR ES INDIRECTAMENTE, SERVIR DE MODELO A IMITAR.

           

         ENTONCES…LOS INVITAMOS A PONER EN PRÁCTICA TODAS LAS PROPUESTAS QUE AYUDAN A NUESTROS NIÑOS

💙REPETIR Y MEMORIZAR LAS RETAHÍLAS…… RECORDEMOS OTRAS NUEVAS QUE SEPAN MAMÁ, PAPÁ O EL ADULTO QUE TE ACOMPAÑE Y QUE CANTABAN ELLOS CUANDO ERAN PEQUEÑOS.







                
    💙  Cantar la canción del otoño. EL OTOÑO YA LLEGÓ. TE ACORDÁS??


    💙 Aprender rondas tradicionales como “Arroz con leche”, “Juguemos en el bosque, mientras el lobo no está”.

BUENO A JUGAR Y DIVERTIRSE MUCHO MUCHO!!!
Y RECUERDEN QUE...