jueves, 7 de mayo de 2020

Música 7°A, 7°B y 7°C - 8° y 9° Semana 04-05 al 15-05 - Prof.: Eduardo Caylá


8° y 9° Semana: del 04-05 al 15-05
Trabajo Práctico de Música
Cursos: 7°A, 7°B y 7°C
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:


RECUERDEN QUE ESTA TAREA ES POR DOS SEMANAS


11 de mayo: Día del Himno Nacional Argentino

Los himnos y marchas patrióticas son cantos creados para rendir homenaje y mostrar respeto a la patria. Forman parte de los símbolos patrios y merecen el reconocimiento y respeto de todos nosotros.
Es importante enseñarles a los alumnos el valor de estos cantos, puesto que fueron creados por personas de la época colonial, quienes nos dejaron un legado, y una de las tantas formas que existen para identificarnos como país. 

Actividades:

1- Busque una pequeña información sobre la historia y origen del Himno Nacional Argentino, de forma breve.




2- Escuchar el Himno Nacional Argentino en sus tres versiones.

-Versión Original.

                                     



-Versión cantada por Jairo.

                                                                             


-Versión completa y original. (En la actualidad no se interpreta esta versión por ser muy larga).

                                               


                                           

3- Responder las siguientes preguntas.

¿Sabes qué canción es?



¿Lo escuchaste alguna vez?



¿Dónde? ¿En la escuela, en un acto?




-Dialogar en casa acerca del respeto y amor por los símbolos patrios y la importancia que se debe dar al himno al entonarlo. Hacer hincapié en el sentido de identidad y libertad que caracteriza a este símbolo patrio. 


4- Que diferencias encuentras en las tres versiones escuchadas.



5- Por último, cantar el Himno Nacional Argentino, con la versión original, que es el primer audio, que es la más apropiada para las voces de los niños, (en este punto no me tienen que enviar devolución, solo lo cantan en casa).


Himno nacional argentino

Oíd mortales, el grito sagrado
Libertad, Libertad, Libertad

Oíd el ruido de rotas cadenas
Ved en trono a la noble igualdad

Ya a su trono dignísimo abrieron
Las provincias unidas del Sud

Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud
Al gran pueblo argentino salud

Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud
Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud

Sean eternos los laureles
Que supimos conseguir
Que supimos conseguir

Coronados de gloria vivamos
O juremos con gloria morir
O juremos con gloria morir
O juremos con gloria morir


*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar


Música 6°A, 6°B y 6°C - 8° y 9° Semana 04-05 al 15-05 - Prof.: Eduardo Caylá


8° y 9° Semana: del 04-05 al 15-05
Trabajo Práctico de Música
Cursos: 6°A, 6°B y 6°C
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:


RECUERDEN QUE ESTA TAREA ES POR DOS SEMANAS


11 de mayo: Día del Himno Nacional Argentino

Los himnos y marchas patrióticas son cantos creados para rendir homenaje y mostrar respeto a la patria. Forman parte de los símbolos patrios y merecen el reconocimiento y respeto de todos nosotros.
Es importante enseñarles a los alumnos el valor de estos cantos, puesto que fueron creados por personas de la época colonial, quienes nos dejaron un legado, y una de las tantas formas que existen para identificarnos como país. 

Actividades:

1- Busque una pequeña información sobre la historia y origen del Himno Nacional Argentino, de forma breve.




2- Escuchar el Himno Nacional Argentino en sus tres versiones.

-Versión Original.

                                                  



-Versión cantada por Jairo.

                                    


-Versión completa y original. (En la actualidad no se interpreta esta versión por ser muy larga).
                                     



                                           

3- Responder las siguientes preguntas.

¿Sabes qué canción es?



¿Lo escuchaste alguna vez?



¿Dónde? ¿En la escuela, en un acto?




-Dialogar en casa acerca del respeto y amor por los símbolos patrios y la importancia que se debe dar al himno al entonarlo. Hacer hincapié en el sentido de identidad y libertad que caracteriza a este símbolo patrio. 


4- Que diferencias encuentras en las tres versiones escuchadas.



5- Por último, cantar el Himno Nacional Argentino, con la versión original, que es el primer audio, que es la más apropiada para las voces de los niños, (en este punto no me tienen que enviar devolución, solo lo cantan en casa).


Himno nacional argentino

Oíd mortales, el grito sagrado
Libertad, Libertad, Libertad

Oíd el ruido de rotas cadenas
Ved en trono a la noble igualdad

Ya a su trono dignísimo abrieron
Las provincias unidas del Sud

Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud
Al gran pueblo argentino salud

Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud
Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud

Sean eternos los laureles
Que supimos conseguir
Que supimos conseguir

Coronados de gloria vivamos
O juremos con gloria morir
O juremos con gloria morir
O juremos con gloria morir


*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar


Música 5°A - 8° y 9° Semana 04-05 al 15-05 - Prof.: Eduardo Caylá


8° y 9° Semana: del 04-05 al 15-05
Trabajo Práctico de Música
Curso: 5°A
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:

RECUERDEN QUE ESTA TAREA ES POR DOS SEMANAS


11 de mayo: Día del Himno Nacional Argentino

Los himnos y marchas patrióticas son cantos creados para rendir homenaje y mostrar respeto a la patria. Forman parte de los símbolos patrios y merecen el reconocimiento y respeto de todos nosotros.
Es importante enseñarles a los alumnos el valor de estos cantos, puesto que fueron creados por personas de la época colonial, quienes nos dejaron un legado, y una de las tantas formas que existen para identificarnos como país. 

Actividades:

1- Busque una pequeña información sobre la historia y origen del Himno Nacional Argentino, de forma breve.




2- Escuchar el Himno Nacional Argentino en sus tres versiones.

-Versión Original.





-Versión cantada por Jairo.

                                    


-Versión completa y original. (En la actualidad no se interpreta esta versión por ser muy larga).




                                           

3- Responder las siguientes preguntas.

¿Sabes qué canción es?



¿Lo escuchaste alguna vez?



¿Dónde? ¿En la escuela, en un acto?




-Dialogar en casa acerca del respeto y amor por los símbolos patrios y la importancia que se debe dar al himno al entonarlo. Hacer hincapié en el sentido de identidad y libertad que caracteriza a este símbolo patrio. 


4- Que diferencias encuentras en las tres versiones escuchadas.



5- Por último, cantar el Himno Nacional Argentino, con la versión original, que es el primer audio, que es la más apropiada para las voces de los niños, (en este punto no me tienen que enviar devolución, solo lo cantan en casa).


Himno nacional argentino

Oíd mortales, el grito sagrado
Libertad, Libertad, Libertad

Oíd el ruido de rotas cadenas
Ved en trono a la noble igualdad

Ya a su trono dignísimo abrieron
Las provincias unidas del Sud

Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud
Al gran pueblo argentino salud

Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud
Y los libres del mundo responden
Al gran pueblo argentino salud

Sean eternos los laureles
Que supimos conseguir
Que supimos conseguir

Coronados de gloria vivamos
O juremos con gloria morir
O juremos con gloria morir
O juremos con gloria morir


*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar

NIVEL PRIMARIO T.T. 3 C Y D


Hoy es Jueves 07 de Mayo de 2020.
07/05/2020
Nombre: ___________________________________________




       
HOY    TE    DESAFÍO…



VAMOS A ESCRIBIR UN TEXTO  EXPLICATIVO.

      1-      Explicá con tus palabras cómo funciona el Sistema Digestivo.
      2-      Guiate por las imágenes.
      3-      Hacelo en imprenta minúscula.
      4-      Usa mayúsculas y puntos en cada oración.
      5-      Al final inventá  tu propio  título y escribilo donde corresponda.
      6-      Por último escribe el autor: o sea tu nombre.











NIVEL INICIAL SALAS DE 5 "A" "B" "C" TM TT

BUEN DIA!!!!!! CÓMO ESTÁN HOY???
LAS SEÑOS ABSOLUTA Y TOTALMENTE FELICES POR TODAS LAS TAREAS QUE VAN HACIENDO PERO POR SOBRE TODO POR MOSTRARNOS MEDIANTE AUDIOS Y VIDEOS CUANTO APRENDIERON!!!! SI!!!! RESPONDIERON TAN BIEN, PERO TAN BIEN TODAS LAS PREGUNTAS QUE LES HICIMOS!!!! SON REALMENTE UNOS SUPER SUPER CAMPEONES!!!!! NOS SENTIMOS ORGULLOSAS DE CADA UNO DE USTEDES Y DE SUS FAMILIAS QUE SIN DUDAS SON LOS GESTORES FUNDAMENTALES, LOS HACEDORES DE LUJO QUE ESTÁN HACIENDO POSIBLE TODA ESTA REALIDAD DE SEGUIR APRENDIENDO EN CASITA CADA DÍA UN POQUITO MÁS!!!
SEÑOS MUY FELICES Y AGRADECIDAS!!!

BUENO SEGUIMOS ADELANTE CON MUCHO MÁS POR APRENDER!!!

29 DE ABRIL “DÍA DE LOS ANIMALES”
“SON NUESTROS AMIGOS, NOS BRINDAN TODO SU AMOR, 
PROTECCIÓN Y MUCHAS…MUCHAS HORAS DE DIVERSIÓN” ….
FELIZ DÍA A NUESTROS QUERIDOS ANIMALES!!!!


 👀INVESTIGAMOS: Realiza un pequeño trabajo de investigación sobre un animal no tan conocido, por ejemplo: dinosaurio, picaflor, oruga, caballito de mar, etc.


👀  DESCRIBE: Brevemente: ¿Cómo se llama?   ¿Cómo es? ¿Dónde vive? ¿Tiene pelos o plumas? ¿Cuántas patas tiene? ¿Qué come? Un adulto en casa, mamá o papá graba un pequeño video y lo envía a la seño, ella estará feliz de ver tu investigación.



ESCUCHA CON MUCHA ATENCIÓN LO QUE TE VAN A LEER PARA PODER RESPONDER...


  Lee un adulto y responde el niño/a, no hace falta copiar ni imprimir...



BUENO ESO ES TODO POR HOY...
LES MANDAMOS UN BESITO Y ....
A SEGUIR TRABAJANDO BONITO!!!