miércoles, 20 de mayo de 2020

NIVEL INICIAL SALAS DE 5 "A" "B" "C" TM TT

HOLA HOLA HOLA!!!!! COMO ESTÁN???? 
VIERON CUANTO HAN CRECIDO!!!! 
DESDE QUE ESTABAN EN LA PANZA DE MAMITA 💓!!!!
QUÉ HERMOSO ESTÁN TRABAJANDO!!!! 
GRACIAS MAMIS!!
GRACIAS FAMILIAS POR TANTO COMPROMISO!!!


Aprendimos  acerca de la importancia del  lenguaje oral  y  expresarse correctamente, serán la clave para una exitosa alfabetización.
Entonces, qué mejor oportunidad para seguir trabajando el lenguaje oral…

      Inventamos un cuento: A continuación hay unas cartilla con distintos personajes, situaciones/ problemas y escenarios en el cual se puede desarrollar una historia. Puedes combinarlos como quieras siempre respetando que existan estos pasos.



  
Una vez que elijan  de qué se tratará la historia:

      Con preguntas guía, mami ayudará a la invención de la historia. Por ejemplo:
Había una vez…. Un perro  ¿qué estaba haciendo?: jugando en un jardín con flores,  ¿cómo  se sentía?: muy contento corría y corría, saltaba disfrutando del aire libre, ¿qué vio de repente?:  hasta que de pronto ve un panal de abejas….  ¿ qué hizo? asustado se alejó y se puso a observar lo que hacían las abejas….  Cerrando la historia con un final.
      Un adulto escribe el cuento inventado y  luego dibujar en una hoja  utilizando  muchos colores.



BUENO ES TODO POR HOY.....
NOS VEMOS MAÑANA CON MÁS PARA CONTAR Y APRENDER!!






NIVEL PRIMARIO T.T. 3 C Y D





Geometría
        1-      ¡A jugar! 

        “EL DIBUJO MISTERIOSO”.  JUGALO CON ALGÚN INTEGRANTE DE TU         FAMILIA.
Materiales:
    v  Un mazo de cartas con dibujos de cuerpos y figuras. (Se adjuntan a la tarea la plantilla con las cartas)
Organización:
Se arman parejas y se coloca el mazo de cartas en el centro de la mesa, boca abajo.
Cada integrante toma una carta sin que el compañero la vea.
Por turno, cada jugador le hace una pregunta al otro, para tratar de descubrir cuál es el dibujo que tiene en la carta.
El que contesta sólo puede decir “SI “NO”.
La pregunta debe referirse a alguna característica de la figura o cuerpo, no vale preguntar utilizando el nombre de los cuerpos o figuras.
Gana el participante que descubre o adivina la mayor cantidad de cartas (con sus figuras y cuerpos)

                           CONVERSAMOS UN POQUITO  

2-      Contesta                                                                                   

¿Te gustó el juego? ………………………………………………………………………………………
¿Te resultó  fácil o difícil? ………………………………………………………………………………………..
¿Qué te costó más?..........................................................................................
¿Qué tuviste en cuenta para hacer las preguntas?  ……………………………………….
¿Estabas confundido?    ………………………………………………………………………………..

¡ACLARAMOS DUDAS!
3-      Veamos los siguientes videos para quitarnos las confusiones.




Copiamos:

DESPUÉS DE JUGAR…  
     1-      Resolvemos.

    Felipe  y  Carolina también jugaron al “Dibujo misterioso”.
     A-     Observa la carta (imagen) que le tocó a cada uno y completa con las respuestas que tuvo que dar para que adivinaran su carta.

     B-      Recuerda  contestar  “SI”   “NO”



  REPASAMOS  PARA COMPROBAR  SI LO ENTENDIMOS.
       1-      Une con flechas.

       2-      Escribe al lado su nombre.



¿Faltan cuerpos?    ……..                 ¿Cuáles?    ………………………………………………………….. ¿ En que ocasiones puedo usar las figuras o cuerpos geométricos?......................................................