miércoles, 21 de octubre de 2020

Música 7°A, 7°B y 7°C - Semanas 29°, 30° y 31° - Prof.: Eduardo Caylá

 

29°, 30° y 31° Semanas del 19-10-2020 al 06-11-2020

 Trabajo Práctico de Música

Curso: 7°A, 7°B y 7°C.

Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”

Profesor: Eduardo Caylá

Alumno/a:

 ESTA TAREA ES POR 3 (tres) SEMANAS, LA SEMANA N° 28 NO SE REALIZARON ACTIVIDADES.

 Leer sobre las regiones folklóricas argentinas, y luego responder V o F.

 Regiones folklóricas argentinas.

 A nuestro país, lo podemos dividir en 6 regiones folklóricas, distribuidas de la siguiente manera.

 1- Región del Noroeste:

 *Provincias que abarca: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, parte de Chaco, parte de Santiago del Estero y parte de Córdoba.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, bombo, caja, violín, erke, bandoneón, etc.

 *Formas musicales: Zamba, carnavalito, cueca, gato norteño, vidala, baguala, chacarera, bailecito, etc..

 

2- Región del Noreste:

 *Provincias que abarca: Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y parte de Santa Fé.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, acordeón, bandoneón, arpa, etc.

 *Formas musicales: Chamamé, vals, rasguido doble, litoraleña, chamarrita, galopa, chacarera, zamba, etc.

 

 3- Región Central:

 *Provincias que abarca: Centro de Santiago del Estero, norte de Córdoba y parte de Santa Fé.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, bajo, violín, bombo, bandoneón, etc.

 *Formas musicales: Chacarera, gato norteño, zamba, escondido, etc.

 

 4- Región Cuyana:

 *Provincias que abarca: Mendoza, San Juan y San Luis.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, requinto y guitarrón.

 *Formas musicales: Tonada, cueca, vals, gato cuyano, etc.

 

 5- Región Pampeana:

 *Provincias que abarca: Sur de Córdoba, sur de Santa Fé, Buenos Aires y La Pampa.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, piano, violín, bajo, bandoneón, etc.

 *Formas musicales: Tango, milonga, estilo, huella, malambo, triunfo, pericón, etc.

 

 6- Región Patagónica:

 *Provincias que abarca: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, cultrum, trutruca, pifilca, etc.

 *Formas musicales: Milonga, huellas, canción patagónica, etc.




-Responder Verdadero (V) o Falso (F).

 1- La guitarra, el requinto y el guitarrón son instrumentos musicales de la región cuyana.

 2- La Zamba, carnavalito, cueca, gato norteño, vidala, baguala, chacarera, bailecito, son formas musicales de la región del Noroeste.

 3- Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, son provincias del Noroeste argentino.

 4- El Tango, milonga, estilo, huella, malambo, triunfo, pericón, son formas musicales de la región Pampeana.

 5- El centro de Santiago del Estero, norte de Córdoba y parte de Santa Fé, son provincias de la región Central.

 6- La Guitarra, acordeón, bandoneón, arpa, son instrumentos musicales de la región Patagónica.

 7- La Guitarra, cultrum, trutruca, pifilca, son instrumentos musicales de la región cuyana.

 8- Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, parte de Chaco, parte de Santiago del Estero y parte de Córdoba, son provincias del Noroeste argentino.

 9- Las regiones folklóricas argentinas son siete.

10- La guitarra, piano, violín, bajo, bandoneón, son instrumentos musicales de la región Cuyana.

Música 6°A, 6°B y 6°C - Semanas 29°, 30° y 31° - Prof.: Eduardo Caylá

 

29°, 30° y 31° Semanas del 19-10-2020 al 06-11-2020

 Trabajo Práctico de Música

Curso: 6°A, 6°B y 6°C.

Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”

Profesor: Eduardo Caylá

Alumno/a:

 ESTA TAREA ES POR 3 (tres) SEMANAS, LA SEMANA N° 28 NO SE REALIZARON ACTIVIDADES.

 Leer sobre las regiones folklóricas argentinas, y luego responder V o F.

 Regiones folklóricas argentinas.

 A nuestro país, lo podemos dividir en 6 regiones folklóricas, distribuidas de la siguiente manera.

 1- Región del Noroeste:

 *Provincias que abarca: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, parte de Chaco, parte de Santiago del Estero y parte de Córdoba.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, bombo, caja, violín, erke, bandoneón, etc.

 *Formas musicales: Zamba, carnavalito, cueca, gato norteño, vidala, baguala, chacarera, bailecito, etc..

 

2- Región del Noreste:

 *Provincias que abarca: Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y parte de Santa Fé.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, acordeón, bandoneón, arpa, etc.

 *Formas musicales: Chamamé, vals, rasguido doble, litoraleña, chamarrita, galopa, chacarera, zamba, etc.

 

3- Región Central:

 *Provincias que abarca: Centro de Santiago del Estero, norte de Córdoba y parte de Santa Fé.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, bajo, violín, bombo, bandoneón, etc.

 *Formas musicales: Chacarera, gato norteño, zamba, escondido, etc.

 

4- Región Cuyana:

 

*Provincias que abarca: Mendoza, San Juan y San Luis.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, requinto y guitarrón.

 *Formas musicales: Tonada, cueca, vals, gato cuyano, etc.

 

 5- Región Pampeana:

 *Provincias que abarca: Sur de Córdoba, sur de Santa Fé, Buenos Aires y La Pampa.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, piano, violín, bajo, bandoneón, etc.

 *Formas musicales: Tango, milonga, estilo, huella, malambo, triunfo, pericón, etc.

 

 6- Región Patagónica:

 *Provincias que abarca: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, cultrum, trutruca, pifilca, etc.

*Formas musicales: Milonga, huellas, canción patagónica, etc.



-Responder Verdadero (V) o Falso (F).

 1- La guitarra, el requinto y el guitarrón son instrumentos musicales de la región cuyana.

 2- La Zamba, carnavalito, cueca, gato norteño, vidala, baguala, chacarera, bailecito, son formas musicales de la región del Noroeste.

 3- Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, son provincias del Noroeste argentino.

 4- El Tango, milonga, estilo, huella, malambo, triunfo, pericón, son formas musicales de la región Pampeana.

 5- El centro de Santiago del Estero, norte de Córdoba y parte de Santa Fé, son provincias de la región Central.

 6- La Guitarra, acordeón, bandoneón, arpa, son instrumentos musicales de la región Patagónica.

 7- La Guitarra, cultrum, trutruca, pifilca, son instrumentos musicales de la región cuyana.

 8- Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, parte de Chaco, parte de Santiago del Estero y parte de Córdoba, son provincias del Noroeste argentino.

 9- Las regiones folklóricas argentinas son siete.

 10- La guitarra, piano, violín, bajo, bandoneón, son instrumentos musicales de la región Cuyana. 


Música 5°A - Semanas 29°, 30° y 31° - Prof.: Eduardo Caylá

 

29°, 30° y 31° Semanas del 19-10-2020 al 06-11-2020

Trabajo Práctico de Música

Curso: 5°A

Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”

Profesor: Eduardo Caylá

Alumno/a:

 ESTA TAREA ES POR 3 (tres) SEMANAS, LA SEMANA N° 28 NO SE REALIZARON ACTIVIDADES.

 Leer sobre las regiones folklóricas argentinas, y luego responder V o F.

 Regiones folklóricas argentinas.

 A nuestro país, lo podemos dividir en 6 regiones folklóricas, distribuidas de la siguiente manera.

 1- Región del Noroeste:

 *Provincias que abarca: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, parte de Chaco, parte de Santiago del Estero y parte de Córdoba.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, bombo, caja, violín, erke, bandoneón, etc.

 *Formas musicales: Zamba, carnavalito, cueca, gato norteño, vidala, baguala, chacarera, bailecito, etc..

 

2- Región del Noreste:

 *Provincias que abarca: Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y parte de Santa Fé.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, acordeón, bandoneón, arpa, etc.

 *Formas musicales: Chamamé, vals, rasguido doble, litoraleña, chamarrita, galopa, chacarera, zamba, etc.

 

3- Región Central:

 *Provincias que abarca: Centro de Santiago del Estero, norte de Córdoba y parte de Santa Fé.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, bajo, violín, bombo, bandoneón, etc.

 *Formas musicales: Chacarera, gato norteño, zamba, escondido, etc.

 

4- Región Cuyana:

 *Provincias que abarca: Mendoza, San Juan y San Luis.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, requinto y guitarrón.

 *Formas musicales: Tonada, cueca, vals, gato cuyano, etc.

 

5- Región Pampeana:

 *Provincias que abarca: Sur de Córdoba, sur de Santa Fé, Buenos Aires y La Pampa.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, piano, violín, bajo, bandoneón, etc.

 *Formas musicales: Tango, milonga, estilo, huella, malambo, triunfo, pericón, etc.

 

 6- Región Patagónica:

 *Provincias que abarca: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 *Instrumentos musicales: Guitarra, cultrum, trutruca, pifilca, etc.

 *Formas musicales: Milonga, huellas, canción patagónica, etc.



-Responder Verdadero (V) o Falso (F).

 1- La guitarra, el requinto y el guitarrón son instrumentos musicales de la región cuyana.

 2- La Zamba, carnavalito, cueca, gato norteño, vidala, baguala, chacarera, bailecito, son formas musicales de la región del Noroeste.

 3- Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, son provincias del Noroeste argentino.

 4- El Tango, milonga, estilo, huella, malambo, triunfo, pericón, son formas musicales de la región Pampeana.

 5- El centro de Santiago del Estero, norte de Córdoba y parte de Santa Fé, son provincias de la región Central.

 6- La Guitarra, acordeón, bandoneón, arpa, son instrumentos musicales de la región Patagónica.