miércoles, 5 de agosto de 2020

HOLA BUENAS TARDES!!!! SOY MARA , PROFE DE ARTES VISUALES!

 ENVÍO ACTIVIDADES Y VOY A COMENTARLES COMO TRABAJAREMOS ESTA PARTE DEL AÑO:
LAS ACTIVIDADES SE ENVIARÁN CADA 15 DÍAS.LA IA IDEA ES QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS Y SUS FAMILIAS NO SE SIENTAN SOBRECARGADOS NI PRESIONADOS CON LAS MISMAS.
ALGUNAS ACTIVIDADES SERÁN INTEGRADAS CON OTRAS ÁREAS PARA FACILITAR EL TRABAJO EN CONJUNTO COMO TAMBIÉN LA DEVOLUCIÓN DE DOS O MÁS ÁREAS A LA VEZ.
EL FIN ES QUE DISFRUTEN EN CREAR Y COMPARTIR CON SUS NIÑOS YA QUE UDS SON SUS GUÍAS EN ESTA MODALIDAD A DISTANCIA QUE HEMOS TENIDO QUE IMPLEMENTAR.
SIN LA COLABORACIÓN DE UDS NO PODRÍAMOS LLEVAR A CABO LA ESCOLARIDAD EN ESTE AÑO POR LO QUE AGRADEZCO INFINITAMENTE SU COLABORACIÓN!!!!!
EL ARTE ES UNA MARAVILLOSA HERRAMIENTA QUE NOS PERMITE CREAR,EXPRESAR Y COMUNICAR CON OTRO LENGUAJE, ESTE LENGUAJE PONE EN ACCIÓN MUCHAS PARTES DEL CEREBRO QUE AYUDAN TAMBIEN EN OTRAS ÁREAS COMO LA LECTURA COMPRENSIVA, LAS OPERACIONES MATEMATICAS, LAS RELACIONES DE TIEMPO Y SOBRE TODO LA COMPRENSIÓN DE OTRA FORMA DE MIRAR Y PENSAR EL MUNDO!!!


Aclaración: LOS INDICADORES DE LOGRO ESTÁN DIRECTAMENTE VINCULADOS AL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DEL AREA:

LA COMUNICACIÓN: (DE MENSAJES, IDEAS, SENTIMIENTOS) UTILIZANDO EL LENGUAJE VISUAL Y LA COMBINACIÓN DE SUS DIFERENTES ELEMENTOS: FORMA , COLOR, TEXTURA, ESPACIO. EXPRESAR.

EL PENSAMIENTO CRÍTICO: OBSERVAR, CLASIFICAR, COMPARAR, IDENTIICAR, COMPRENDER, SLECCIONAR, INTERPRETAR.

LA RESOLUCION DE PROBLEMAS: CREAR

COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD: CREAR HÁBITOS, RESPETAR, VALORAR.

APRENDER A APRENDER: ACEPTAR, RE CREAR

TRABAJO CON OTROS: COMPARTIR, ACEPTAR.


ACTIVIDADES PARA 3ER GRADO

SD ESPACIO

Saberes:

Espacio. Figura y fondo

Indicadores:

-Reconoce y diferencia figura y fondo

Actividad   

inicio: observamos las obras del artista Keith Haring.

 Describimos lo que vemos comentando: qué tipo de figuras vemos? (geométricas,humanas, animales, cosas?)¿cómo sabemos que son personas? (por su forma, ya que no tiene rostro)

¿hay una figura o varias? ¿están quietas o en movimiento? Y en el fondo (atrás de las figuras)que hay?

Desarrollo: este artistas sólo quiere destacar las personas y sus movimientos, y el fondo liso (no tiene nada, sólo color) acompaña y las destaca ( para que sólo veamos las figuras).

Deberás usar una hoja de color lisa para usar como fondo.

 En otra hoja de diferente color, dibujá personas por su forma (silueta), con o sin movimiento.

Luego recortalas y pegalas en la hoja de color lisa.

Cierre: enviás el trabajo a la profe por correo.


ACTIVIDADES PARA 4TO GRADO

SD ESPACIO

Saberes:

Espacio. Relación de figura y fondo

Indicadores:

-Reconoce y diferencia figura y fondo.

Actividad

Inicio: observamos imágenes con el fin de diferenciar figura de fondo. Describimos las figuras y los fondos que las acompañan en cada imagen.

La repetición de las figuras, hace que se muevan o se queden quietas?

ESTAS SON IMÁGENES A MODO DE EJEMPLOS

Desarrollo: vamos a dibujar o buscar una figura humana en movimiento. La recortamos y la marcamos en hojas de colores (o papeles que tengas en casa). Luego recortamos 4 veces la figura  y la pegamos sobre una hoja lisa(sin nada y de cualquier color) para al repetirlas, provocar movimiento visual  y que sólo el observador (el que vé tu trabajo)mire las figuras. Y el fondo liso solo las acompaña. Mirá el ejemplo:

De este modo trabajamos figuras simples repetidas en un fondo simple

CIERRE-.enviás una foto por correo!

ACTIVIDADES PARA 5TO GRADO

SD ESPACIO

Saberes:

Espacio. Indicadores espaciales. Superposición.

Indicadores:

-Reconoce figura y fondo

-Organiza los elementos del lenguaje: figuras, espacio.

Actividad

 Inicio: observamos los siguientes ejemplos.



que figuras son? Las reconoces? Hay una o muchas? Están separadas, juntas o superpuestas? (unas sobre otras)¿Cómo es el fondo?

ahora: Observamos la obra de Henri Matisse: (1869-1954)perteneció al movimientom Fauvismo.Pintor francés que innovó con la técnica de collage, donde recortaba formas libremente y las superponía creando composiciones creativas, espontáneas , expresivas y novedosas para su época.

vemos diferentes figuras de diseño libre, recortadas y pegadas sobre recuadros de colores diferentes, y luego pegadas sobre un fondo liso que sólo las contiene.

El fondo acompaña las figuras que son las protagonistas de sus obras.

Desarrollo: vas a crear formas libres dibujandolas en papeles de diferentes colores (cualquier papel que tengas en casa). Luego vas a pegarlas en una hoja de un color diferentes a las figuras. Podes pegarlas en papeles mas grandes y luego en la hoja que utilizarás para el fondo.

Cierre: lo envias al correo de la profe o al wassap.

ACTIVIDADES PARA 6TO GRADO

SD ESPACIO

Saberes:

Espacio. Relación todo-partes.

Indicadores:

Analiza y comprende el todo y las partes que lo conforman.

Utiliza creativamente el recurso compositivo  propuesto.

Inicio: vamos a observar la siguiente imagen. 

qué vemos acá? Si uniéramos las partes, qué figura resultaría? Es un círculo.


Cuando cortamos libremente una figura y movemos las partes dejando espacios entre si, estamos DESPLAZANDO las partes(pero en el mismo orden). De esta manera, el espacio que ocupa es otro. Al unirlas nuevamente, y formar la figura completa, el espacio que ocupa es menor. Miramos más ejemplos:

qué figuras serán?

Desarrollo: deberás elegir una figura para luego cortarla y desplazarla. Elegí un color para la silueta y otro para el fondo, qué solo acompañará a la figura.

Cuidado al elegir el tamaño de la figura porque al desplazar sus cortes ocupará más espacio.

Cierre: enviá el trabajo a la profe por correo.

ACTIVIDADES PARA 7MO GRADO

SD ESPACIO

Saberes:

Espacio. Aproximación a diferentes manifestaciones artísticas.

Indicadores:

Reconoce y diferencia  manifestaciones artisticas de otras culturas.

Valora la producción de imágenes de diferentes culturas.

Actividades: TRABAJO INTEGRADO CON EL ÁREA DE SOCIALES.

Inicio: vamos a trabajar de forma integrada junto a Sociales, conociendo las  antiguas civilizaciones de América.

LOS AZTECAS. Vamos a realizar un trabajo en conjunto para conocerlos.

Desarrollo: vas a resolver un crucigrama. Leé bien las consignas y observá las imágenes.

 

 

1                              _ _ _    _ _L_ _ _ _ _ _

2                                _ _ _ _ _O

3                                              _S _ _ _ _ _ _ _ _

 

4                                    _ _ _ _A _

5                                    _ _ _ _ Z_ _ _ _ _ _ _

6                                                T_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

7                                 _ _ _ _ _E_ _ _ _ _

8                                          _ _C_ _ _ _ _ _ _

9                                             _ A_ _ _ _ _

10                     _ _ _ _ _ _ _ _  S

 

1-    1  ¿Cómo se le llama al ´periodo anterior a la llegada de Colon? 12 palabras.

2-   2   ¿En qué actual país se desarrolló esta maravilosa cultura? 6 palabras

3-   3   Una de las ciencias que desarrollaron y en los que sobresalen. (observar las estrellas) 10 palabras

4-   4   Elemento utilizado artisticamente y el cual dominaron. Tambien lo utilizaron para comerciar. 6 palabras

5-  5    Uno de los dioses más venerados, también llamado Serpiente emplumada 12 palabras

6-  6    ¿Cómo se llamaba la ciudad estado de los aztecas? 12 palabras.

7-  7    Palabra que define cuando se alaba a muchos dioses. 11 palabras

8-  8    Una de sus expresiones artísticas más elaboradas. Utilizaban piedras entre tantos materiales. 10 palabras.

9-    9  ¿Cómo se llamaba su lengua? Tambien llamada madre de todas las lenguas americanas. 9 palabras

1010-  Construcción  arquitectónica monumental. Hay una dedicada al sol y a la luna. 9 palabras