jueves, 4 de junio de 2020

Música 7°A, 7°B y 7°C - 12° Semana 01-06-2020 al 05-06-2020 - Prof


12° Semana: del 01-06-20 al 05-06-20
Trabajo Práctico de Música
Curso: 7°A, 7°B y 7°C
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:

BAILE DEL GATO CUYANO.
Actividades.
*Escuchar y mirar el video atentamente.
*Estudiar y analizar la coreografía del gato cuyano.
*Por último tratar de bailar el gato, con sus padres y/o hermanos, prestando atención a la coreografía del mismo.

 
     



EN ESTA SEMANA NO HAY DEVOLUCIÓN DE TAREAS, SOLAMENTE RECIBEN EL VIDEO Y LO PRACTICAN, SALUDOS.

Música 6°A, 6°B y 6°C - 12° Semana 01-06-2020 al 05-06-2020 - Prof.: Eduardo Caylá


12° Semana: del 01-06-20 al 05-06-20
Trabajo Práctico de Música
Curso: 6°A, 6°B y 6°C
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:

BAILE DEL GATO CUYANO.
Actividades.
*Escuchar y mirar el video atentamente.
*Estudiar y analizar la coreografía del gato cuyano.
*Por último tratar de bailar el gato, con sus padres y/o hermanos, prestando atención a la coreografía del mismo.


     




EN ESTA SEMANA NO HAY DEVOLUCIÓN DE TAREAS, SOLAMENTE RECIBEN EL VIDEO Y LO PRACTICAN, SALUDOS.

Música 5°A - 12° Semana 01-06-2020 al 05-06-2020 - Prof.: Eduardo Caylá


12° Semana: del 01-06-20 al 05-06-20
Trabajo Práctico de Música
Curso: 5°A
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:

BAILE DEL GATO CUYANO.
Actividades.
*Escuchar y mirar el video atentamente.
*Estudiar y analizar la coreografía del gato cuyano.
*Por último tratar de bailar el gato, con sus padres y/o hermanos, prestando atención a la coreografía del mismo.





EN ESTA SEMANA NO HAY DEVOLUCIÓN DE TAREAS, SOLAMENTE RECIBEN EL VIDEO Y LO PRACTICAN, SALUDOS.
                               

NIVEL INICIAL SALAS DE 5 "A" "B" "C" TM Y TT.

BUEN DÍA!!!! QUÉ LINDO TRABAJARON EN EL CUADERNITO!!! 
NOS ENCANTÓ VER LAS FOTOS QUE NOS MANDARON!!! 
SON SUPER SUPER CHICOS Y CHICAS!!! FELICITACIONES A TODOS!!!

SEGUIMOS APRENDIENDO UN POQUITO MÁS??? 
SIIII!!! VAMOS A COMPARTIR UN MOMENTO DE LECTURA EN FAMILIA, EL MUNDO DE LA FANTASÍA DONDE TODO ES POSIBLE!!

JUEVES 4 DE JUNIO

*ESCUCHAMOS EL CUENTO Y LUEGO CON MATERIALES QUE TENGAMOS EN CASA HACEMOS EL ÁRBOL, PUEDEN SER PALITOS , PAPELITOS , TUBITOS DE CARTÓN, ETC.

* LECTURA FAMILIAR

MI AMIGO EL ÁRBOL

EL JARDÍN ESTABA AGITADO ESE DÍA. LOS ÁRBOLES MOVÍAN SUS HOJAS, EMPUJADAS POR EL VIENTO DEL INVIERNO, PRODUCIENDO UN SUAVE MURMULLO.

GONZALO ERA UN NIÑO MUY ESPECIAL YA QUE ENTENDÍA EL LENGUAJE DE LOS ÁRBOLES. UN DÍA ESTABA JUGANDO A LA PELOTA Y SE PUSO A ESCUCHAR UNA CONVERSACIÓN MEZCLADA CON RISAS Y BURLAS.

HABLABAN DE UN CASTAÑO Y DECÍAN: 

-MIRALO, QUÉ RIDICULO ESTÁ PELADO!!!

-SE VE HORRIBLE, CON SUS PALOS MIRANDO AL CIELO Y SIN UNA HOJA.

-QUÉ HACE ENTRE NOSOTROS???? TODOS TENEMOS LINDOS ROPAJES Y ÉL ESTÁ COMPLETAMENTE DESNUDO.

-YO QUIERO SER AMIGO DE USTEDES, LES DIJO EL CASTAÑO.

-NI LOCOS!!!!!!, CONTESTARON LOS DEMÁS ÁRBOLES.

- NOSOTROS NO NOS JUNTAMOS CON PALOS SECOS.

GONZALO SE APENÓ MUCHO POR EL ÁRBOL, SE ACERCÓ A ÉL, ABRAZÓ SU TRONCO VIEJO Y LE DIJO, YO SERÉ SIEMPRE TU AMIGO, ARBOLITO. TE REGARÉ TODOS LOS DÍAS, CONVERSARÉ CONTIGO Y GUARDARÉ MI PELOTA EN TUS RAMAS DESNUDAS.

Y GONZALO CUMPLIÓ SU PROMESA….

EL CATAÑO ESTABA TAN AGRADECIDO CON SU ÚNICO AMIGO, PERO NO SABÍA CÓMO DEMOSTRARLE SU AMISTAD.

UN DÍA AL LLEGAR LA PRIMAVERA, GONZALO SINTIÓ ALGO EXTRAÑO, MIENTRAS ACARICIABA CON LAS MANOS SUS RAMAS.

MIRÓ Y NOTÓ QUE EL CASTAÑO ESTABA LLENO DE BROTES. SE PUSO MUYYYYYY CONTENTOOOOOOO!!!! Y LO SIGUIÓ REGANDO Y CUIDANDO CON MUCHO AMOR HASTA QUE LOS BROTES SE FUERON CONVIRTIENDO EN FLORES Y MÁS FLORES!!!

EL CASTAÑO HABÍA ENCONTRADO LA MANERA DE AGRADECER A SU AMIGO TODOS SUS CUIDADOS.

Y GONZAO CUMPLIÓ SU PROMESA.

TODAS LAS TARDES LLEGABA A VISITARLO. LE CONTABA COSAS DE LA ESCUELA Y EL CASTAÑO LE HABLABA DEL VIENTO Y DE LOS PÁJAROS QUE SE HABÍAN POSADO EN EL PARA DESCANSAR.

UN DIA GONZALO TRAJO UNA SOGA Y LA COLGÓ DE LAS FUERTES RAMAS DEL CASTAÑO, QUE CONFIADO, LO DEJABA HACER. 

EL NIÑO LE DECÍA MIENTRAS SE HAMACABA FELIZ: “EN ESTA RAMA SIN BROTES, PUEDO COLGAR UNA SOGA SIN ROMPER LAS HOJITAS!!”.

ENTONCES PASÓ OTRO CHICO POR AHÍ Y CUANDO VIO COMO GONZALO SE DIVERTÍA, DIJO: “¡PERMISO….!”.

Y SE TIRO POR UNA RAMA LARGA Y SECA, MEDIO CAÍDA PERO FIRME, COMO SI FUERA UN TOBOGÁN: “¡YUUUUJUH!”, EXCLAMÓ, “¡ESTO ES MAS DIVERTIDO QUE UNA PLAZA!”. GONZALO Y EL CASTAÑO SE RIERON MUY CONTENTOS.

CON TANTAS RISAS Y ALBOROTOS LLEGARON MÁS CHICOS Y EMPEZARON A TREPAR ENTUSIASMADOS: “¡ESTA TODO LISITO COMO UNA ESCALERA!”

-NO TIENE FLORES, DIJO UNO.

-MEJOR, ASÍ PODES SUBIR MAS RÁPIDO, CONTESTO OTRO.

ENSEGUIDA CORRIÓ LA VOZ DEL ÁRBOL PLAZA Y VINIERON MÁS CHICOS A TREPAR Y A CONTARSE SUS COSAS MIENTRAS JUGABAN. Y EL SOL QUE ANDA SIEMPRE DETRÁS DE LOS CHICOS, TAMBIÉN DESCUBRIÓ AL CASTAÑO.

-¡UY! UN ÁRBOL PELADITO, QUE LINDO PARA ILUMINARLO TODO!!!!!

Y ASÍ, EL CASTAÑO NUNCA MÁS ESTUVO SOLO. PORQUE DONDE HAY SOL Y NIÑOS JUGANDO, LA SOLEDAD NO LLEGA.




TE GUSTÓ LA HISTORIA? 

CONVERSEN EN FAMILIA SOBRE ESTA HISTORIA, SOBRE SUS PERSONAJES Y SOBRE LO QUE SUCEDIÓ CON EL ÁRBOL CUANDO RECIBIÓ CARIÑO, CUIDADOS Y COMPAÑÍA??

TERMINAMOS POR HOY SEGUIMOS MAÑANA CON MUCHO MUCHO MÁS!!!