viernes, 3 de abril de 2020

Música 7°A, 7°B y 7°C - 3° Semana 30-03 al 03-04 - Prof.: Eduardo Caylá


3° Semana: del 30-03 al 03-04
Curso: 7°A, 7°B y 7°C
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:

*Cantar la marcha de la Malvinas con el video o audio, atendiendo a la afinación vocal y a la justeza rítmica.
*En este trabajo, es solo practicar la canción sin ninguna devolución esta semana, para la próxima semana elaboraremos una actividad en la cual me realizaran las devoluciones correspondientes. Gracias.


Marcha de las Malvinas.


Tras su manto de neblinas,
no las hemos de olvidar,
“Las Malvinas Argentinas”,
clama el viento y ruge el mar.

Ni de aquellos horizontes
nuestra enseña han de arrancar,
pues su blanco está en los montes
y en su azul se tiñe el mar.

Por ausente, por vencido
bajo extraño pabellón,
ningún suelo más querido,
de la patria en la extensión.

¿Quién nos habla aquí de olvido,
de renuncia o de perdón?
Ningún suelo más querido,
de la patria en la extensión.


Rompa el manto de neblinas,
como un sol, nuestro ideal:
“Las Malvinas Argentinas
en dominio ya inmortal”.

Y ante el sol de nuestro emblema,
pura, nítida y triunfal,
brille, oh, Patria, en tu diadema,
la perdida perla austral.

¡Para honor de nuestro emblema
para orgullo nacional,
brille, oh, Patria, en tu diadema,
la perdida perla austral.
Brille, oh, Patria, en tu diadema,
la perdida perla austral.






--------------------------------------------------------------------------------------------------------



Cualquier consulta a este correo: educayla@yahoo.com.ar





Música 7°A, 7°B y 7°C - 2° Semana 23-03 al 27-03 - Prof.: Eduardo Caylá


2° Semana: del 23-03 al 27-03
Trabajo Práctico de Música
Cursos: 7°A, 7°B y 7°C.
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:



*Agrupar los siguientes instrumentos musicales según corresponda si son de cuerda, viento o percusión.


Violín                         Órgano                           Bombo
Oboe                          Charango                       Trompeta
Flauta                         Batería                           Guitarra
Bajo                           Triángulo                       Bongó
Cajón                          Arpa                              Saxofón



Cuerda
Viento
Percusión






*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar

Música 7°A, 7°B y 7°C - 1° Semana 16-03 al 20-03 - Prof.: Eduardo Caylá


1° Semana: del 16-03 al 20-03
Trabajo Práctico de Música
Cursos: 7°A, 7°B y 7°C.
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:

Cualidades del sonido.

1- Altura: es el resultado de la frecuencia que produce un cuerpo sonoro, es decir, de la cantidad de vibraciones por segundo que se emiten. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como graves o agudos.
2- Duración: es el tiempo que duran las vibraciones que produce un cuerpo sonoro. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como largos o cortos.
3- Intensidad: es la fuerza con la que se produce un sonido. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como fuertes o débiles.
4- Timbre: es la cualidad propia de cada instrumento musical y voces, a pesar de estar produciendo sonidos con la misma altura, duración e intensidad.





Actividades.

-Escuchar los audio enviados y decir si son Graves o Agudos
                                                                             Largos o Cortos
                                                                             Fuertes o Débiles
Encierra en circulo lo correcto. En cada casillero hay que encerrar una de las dos opciones por cada audio escuchado.

Audio 1:       
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil


Audio 2:       
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil



Audio 3:       
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil





Audio 4:       
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil

*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar

Música 6°A, 6°B y 6°C - 3° Semana 30-03 al 03-04 - Prof.: Eduardo Caylá



3° Semana: del 30-03 al 03-04
Cursos: 6°A, 6°B y 6°C.
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:

*Cantar la marcha de la Malvinas con el video o audio, atendiendo a la afinación vocal y a la justeza rítmica.
*En este trabajo, es solo practicar la canción sin ninguna devolución esta semana, para la próxima semana elaboraremos una actividad en la cual me realizaran las devoluciones correspondientes. Gracias.


Marcha de las Malvinas.


Tras su manto de neblinas,
no las hemos de olvidar,
“Las Malvinas Argentinas”,
clama el viento y ruge el mar.

Ni de aquellos horizontes
nuestra enseña han de arrancar,
pues su blanco está en los montes
y en su azul se tiñe el mar.

Por ausente, por vencido
bajo extraño pabellón,
ningún suelo más querido,
de la patria en la extensión.

¿Quién nos habla aquí de olvido,
de renuncia o de perdón?
Ningún suelo más querido,
de la patria en la extensión.


Rompa el manto de neblinas,
como un sol, nuestro ideal:
“Las Malvinas Argentinas
en dominio ya inmortal”.

Y ante el sol de nuestro emblema,
pura, nítida y triunfal,
brille, oh, Patria, en tu diadema,
la perdida perla austral.

¡Para honor de nuestro emblema
para orgullo nacional,
brille, oh, Patria, en tu diadema,
la perdida perla austral.
Brille, oh, Patria, en tu diadema,
la perdida perla austral.





--------------------------------------------------------------------------------------------------------


Cualquier consulta a este correo: educayla@yahoo.com.ar





Música 6°A, 6°B y 6°C - 2° Semana 23-03 al 27-03 - Prof.: Eduardo Caylá


2° Semana: del 23-03 al 27-03
Trabajo Práctico de Música
Cursos: 6°A, 6°B y 6°C.
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:



*Agrupar los siguientes instrumentos musicales según corresponda si son de cuerda, viento o percusión.


Violín                         Órgano                           Bombo
Oboe                          Charango                       Guitarra
Flauta                         Batería                           Bongó
Bajo                           Triángulo                       Saxofón

                                                                         


Cuerda
Viento
Percusión








Música 6°A, 6°B y 6°C - 1° Semana 16-03 al 20-03 - Prof.: Eduardo Caylá



 1° Semana: del 16-03 al 20-03
Trabajo Práctico de Música
Cursos: 6°A, 6°B y 6°C.
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:

Cualidades del sonido.

1- Altura: es el resultado de la frecuencia que produce un cuerpo sonoro, es decir, de la cantidad de vibraciones por segundo que se emiten. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como graves o agudos.
2- Duración: es el tiempo que duran las vibraciones que produce un cuerpo sonoro. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como largos o cortos.
3- Intensidad: es la fuerza con la que se produce un sonido. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como fuertes o débiles.
4- Timbre: es la cualidad propia de cada instrumento musical y voces, a pesar de estar produciendo sonidos con la misma altura, duración e intensidad.








Actividades.

-Escuchar los audio enviados y decir si son Graves o Agudos
                                                                             Largos o Cortos
                                                                             Fuertes o Débiles
Encierra en circulo lo correcto. En cada casillero hay que encerrar una de las dos opciones por cada audio escuchado.


Audio 1:       
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil


Audio 2:       
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil


Audio 3:       
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil


Audio 4:     
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil


*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar



Música 5°A - 3° Semana 30-03 al 03-04 - Prof.: Eduardo Caylá


3° Semana: del 30-03 al 03-04
Curso: 5°A
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:

*Cantar la marcha de la Malvinas con el video o audio, atendiendo a la afinación vocal y a la justeza rítmica.
*En este trabajo, es solo practicar la canción sin ninguna devolución esta semana, para la próxima semana elaboraremos una actividad en la cual me realizaran las devoluciones correspondientes. Gracias.


Marcha de las Malvinas.


Tras su manto de neblinas,
no las hemos de olvidar,
“Las Malvinas Argentinas”,
clama el viento y ruge el mar.

Ni de aquellos horizontes
nuestra enseña han de arrancar,
pues su blanco está en los montes
y en su azul se tiñe el mar.

Por ausente, por vencido
bajo extraño pabellón,
ningún suelo más querido,
de la patria en la extensión.

¿Quién nos habla aquí de olvido,
de renuncia o de perdón?
Ningún suelo más querido,
de la patria en la extensión.


Rompa el manto de neblinas,
como un sol, nuestro ideal:
“Las Malvinas Argentinas
en dominio ya inmortal”.

Y ante el sol de nuestro emblema,
pura, nítida y triunfal,
brille, oh, Patria, en tu diadema,
la perdida perla austral.

¡Para honor de nuestro emblema
para orgullo nacional,
brille, oh, Patria, en tu diadema,
la perdida perla austral.
Brille, oh, Patria, en tu diadema,
la perdida perla austral.






--------------------------------------------------------------------------------------------------------


Cualquier consulta a este correo: educayla@yahoo.com.ar

Música 5°A - 2° Semana 23-03 al 27-03 - Prof.: Eduardo Caylá


2° Semana: del 23-03 al 27-03
Trabajo Práctico de Música
Curso: 5°A
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:



*Agrupar los siguientes instrumentos musicales según corresponda si son de cuerda, viento o percusión.


Violín                              Charango                                 Bombo
Oboe                                Batería                                     Guitarra
Flauta                               Saxofón                                   Bongó
                                     

                                                                        


Cuerda
Viento
Percusión






*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar

Música 5°A - 1° Semana 16-03 al 20-03 - Prof.: Eduardo Caylá


1° Semana: del 16-03 al 20-03
Trabajo Práctico de Música
Curso: 5°A
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:

"Pican las gotitas

Actividad musical y corporal.

Tema: exploración del sonido.

1- Para comenzar pediremos a los niños que hagan mucho silencio, que cierren los ojos, y que presten atención a los sonidos que aparecen en el audio.
Una vez que notemos que han logrado identificar el sonido de la lluvia y la tormenta, le haremos preguntas relacionadas con el tema, tales como:

a- ¿qué oyeron?

b- ¿El sonido era fuerte o suave?

c- ¿El sonido era largo o corto?

d- ¿Eran muchos sonidos o pocos?



2- Ahora jugaremos a hacer sonidos para imitar el sonido de la lluvia, haciendo palmas con las manos, con los dedos, golpeando suavemente las piernas, el piso, de manera suave y un poco más intensa. Jugamos con los tiempos: más rápido - más lento.


3- Sumaremos dos tapitas de plástico (puede ser de gaseosas) y al igual que con las manos, buscaremos diferentes superficies para percutir con ellas y así conseguir nuevamente sonidos que representen las gotitas de lluvia.
Luego hablaremos de los truenos e intentaremos imitar su sonido con las hojas de papel. ¿De qué forma? La sujetamos con una mano y con la otra la percutidos con la mano abierta, y pueden explorar otras formas.











*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar

Nivel Inicial Sala de 5 A, B T.M. Y C T.T

BUEN DIA A TODOS NUESTROS PEQUEÑITOS!!!
HOY VAMOS A TRABAJAR CON NUESTRO CEREBRO CON ESTOS EJERCICIOS DIVERTIDOS, PODÉS INVITAR A TODA LA FAMILA!! SUERTE!!
LAS SEÑOS LOS HACEMOS EN CASA TAMBIÉN!!
1, 2, 3, VAMOS!!!!







QUE TENGAN UN HERMOSO DÍA DE SOL , SI QUIEREN PUEDEN DIBUJARLO Y PINTARLO O PONERLE PAPELITOS AMARILLOS!! Y AGREGARLE UNA PALABRA POR EJEMPLO: BRILLANTE, ENORME, DIVERTIDO..... Y ASI PUEDEN SER MUCHAS QUE SE LES OCURRA A CADA FAMILIA EN CASA.
RECUERDEN SIEMPRE QUE LOS QUEREMOS MUCHO Y QUE NOS ESTAMOS CUIDANDO EN LAS CASITAS PARA VOLVER  VERNOS PRONTO!!!!