viernes, 3 de abril de 2020

Música 6°A, 6°B y 6°C - 1° Semana 16-03 al 20-03 - Prof.: Eduardo Caylá



 1° Semana: del 16-03 al 20-03
Trabajo Práctico de Música
Cursos: 6°A, 6°B y 6°C.
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:

Cualidades del sonido.

1- Altura: es el resultado de la frecuencia que produce un cuerpo sonoro, es decir, de la cantidad de vibraciones por segundo que se emiten. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como graves o agudos.
2- Duración: es el tiempo que duran las vibraciones que produce un cuerpo sonoro. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como largos o cortos.
3- Intensidad: es la fuerza con la que se produce un sonido. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como fuertes o débiles.
4- Timbre: es la cualidad propia de cada instrumento musical y voces, a pesar de estar produciendo sonidos con la misma altura, duración e intensidad.








Actividades.

-Escuchar los audio enviados y decir si son Graves o Agudos
                                                                             Largos o Cortos
                                                                             Fuertes o Débiles
Encierra en circulo lo correcto. En cada casillero hay que encerrar una de las dos opciones por cada audio escuchado.


Audio 1:       
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil


Audio 2:       
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil


Audio 3:       
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil


Audio 4:     
Grave o Agudo
Largo o Corto
Fuerte o Débil


*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar