martes, 14 de abril de 2020


NIVEL PRIMARIO 5° C T.T.


LENGUA

1-Leer 20 minutos algún texto de su preferencia.

RECORDAR QUE LOS CHICOS/AS DEBEN LEER A DIARIO 20 MINUTOS, DEBE SER POR PLACER.

2-Con el adulto que me acompaña, pensar y responder oralmente. Luego escribir al menos dos respuestas de las que pensaste.

¿PARA QUÉ NECESITAMOS COMUNICARNOS?




3-Leer el siguiente mensaje.

MAMÁ: Martina ¿Cómo la pasaste en la casa de tus abuelos?
MARTINA: La pasé súper bien, el abuelo me hizo un flan casero.









4-Completar.

    ------------------------  es la persona que envía el mensaje y ---------------------------   es quien lo recibe. El mensaje es enviado por -----------------------------------  .


5-Responder.

   ¿De qué otra manera se podría transmitir el mismo mensaje?


IMPORTANTE

El emisor es quien envía un mensaje.
El receptor es el que recibe un mensaje.
El mensaje es lo que se quiere comunicar.
El canal es el medio por el que se transmite el mensaje: oral, escrito, audiovisual.
El código es el lenguaje con el que se elabora el mensaje: palabras, gestos, señas, sonidos.

6-Observar y completar el  cuadro con los componentes de la comunicación.

emisor

receptor

mensaje

código

canal








7-Responder.

   ¿El canal es el mismo que el de la actividad anterior? ¿Cuál es la diferencia?


8-Identificá el mensaje que se transmite en cada situación. Luego unir la imagen con el código que se utilize para transmitirlo.
  




              DIBUJO                                                     SONIDO                                          SEÑAL 
      

9-Marcar con una cruz. ¿Qué código se usó en los mensajes anteriores?


VERBAL                                      NO VERBAL





PARA NO OLVIDAR
Según el código que utilizamos, la comunicación puede ser verbal (palabras escritas u orales) o no verbal (gestos, señas, imágenes, sonidos).



10-¿Qué aprendí hoy?
      Escribir al menos tres respuestas para esta pregunta.

HOLA CHICOS!!!! COMO ESTÁN? LOS EXTRAÑO MUCHO!
SOY LA PROFE MARA DE ARTES VISUALES!
ACÁ VAN LAS NUEVAS ACTIVIDADES!

ACTIVIDADES PARA 3RO A..B..C...D
SD FORMA Y COLOR
Vamos a observar los siguientes diseños de nuestras culturas nativaS.


Dibujos indigenas argentinos - Imagui | Dibujos rupestres, Dibujos ...


Los primitivos habitantes de nuestro suelo tenían su propia forma de interpretar el mundo que los rodeaba. Representaban animales de una forma única. Ellos protejian y adoraban algunas especies que consideraban mágicas. Usaban pocos colores,como el negro y los colores tierra y rojizos. Qué animales podes reconocer en estos dibujos? Podés buscar más dibujos en internet.
Tenés que  elegir una figura, observar las líneas y dibujar. Pintarlo sólo con negro. El fondo deberás pintarlo con líneas de diferentes colores creando franjas. 
envialo a mi correo: marisagp70@hotmail.com

Actividades para 4to a-b-c

SD FORMA Y COLOR
tema: diseños indigenas argentinos.


 El 19 de abril se celebra el Día del aborigen con el fin de salvaguardar, proteger y perpetuar las culturas indígenas argentinas. Vamos a observar algunas de las imágenes que ellos crearon. Tenían una forma particular de vivir y ver el mundo que los rodeaba. Dibujaban sus Actividades de la vida diaria como también los animales con los que interactuaban, cazaban y admiraban.
Observamos algunas imágenes.

Dibujos indigenas argentinos - Imagui | Dibujos rupestres, Dibujos ...



Iconografia y Diseños Indígenas Argentinos | Dibujos precolombinos ...


Las 211 mejores imágenes de NORTE | Jujuy, Norte argentino y Argentina



Para esta actividad vamos a crear un fondo. En una hoja de color vas a pegar uno al lado de otro trozos de papeles de revistas, o de regalo o papel madera. En una hoja blanca dibujas una de esas figuras indígenas que te guste. La recortas y la pegas sobre la hoja que preparaste para el fondo.
Ahora vas a tener una figura dibujada sobre un fondo preparado.
envia u a mi correo: marisagp70@hotmail.com

ACTIVIDADES PARA 5TO A-B-C
SD FORMA Y COLOR
 En relación al día 19 de abril, día que se celebra al aborigen americano, con el fin de reconocer y valorar a nuestras culturas ancestrales, vamos a observar la siguiente imagenes.

Dibujos indigenas argentinos - Imagui | Dibujos rupestres, Dibujos ...http://www.imagui.com/a/dibujos-indigenas-argentinos-inebp85pp ...
qué animales crees que son??? porqué los habran dibujado asi? que tipos de figuras y lineas utilizan?
Vamos a preparar una hoja para el donde de tu trabajo. Ellos usaban colores que procesaban en morteros con plantas y algunos minerales. Los colores que obtenían eran negros, marrones y rojizos. Usas esos colores y con temperas marcas sellos que podes inventar con papas, tergopol, algodón, o manchar con una bolsita de nylon arrugado. Cuando este toda la hoja trabajada, en otra hoja y con color negro dibujas uno de los animales que te guste. Podes buscar mas en google colocando ”diseños indígenas argentinos”, y te va a buscar los diseños de los indígenas que habitaban antes nuestras tierras. Recortas el dibujo y lo pegas sobre la hoja con sellos. ese será el fondo de la figura.
luego sacás una foto y lo envias a mi correo: marisagp70@hotmail.com

ACTIVIDADES PARA 6TO A-B-C
SD FORMA Y COLOR.
En relación al día 19 de abril, día que se celebra al aborigen americano, con el fin de reconocer y valorar a nuestras culturas ancestrales, vamos a observar la siguiente imagen.
http://www.imagui.com/a/dibujos-indigenas-argentinos-inebp85pp ...
Imagenes de dibujos indigenas argentinos - Imagui (con imágenes ...
vas a elegir para dibujar un diseño. Podes buscar otro en google. Luego lo vas a rodear con líneas de modo que provoquen algún tipo de movimiento y dirección con las mismas.  Cambia el color.(que no sea igual al de la figura)Trabaja con el material que tengas.
Observá las lineas,,fijate que movimiento tienen y hacia donde nos llevan.
Manga comic movimiento velocidad líneas conjunto | Vector GratisLíneas de movimiento de velocidad horizontal. vector de línea ...

Cierre: envía el trabajo a la seño a marisagp70@hotmail.com

ACTIVIDADES PARA 7MO A-B-C
SD FORMA Y COLOR
En relación al día 19 de abril, día que se celebra al aborigen americano, con el fin de reconocer y valorar su legado que es tan rico.
Observar:
51 tendencias de guardas pampas para explorar | Guarda pampa ...11 mejores imágenes de Dibujos aborigenes - Guarda Pampa en 2020 ...
Estas son guardas creadas por diferentes culturas indígenas. Observá que están dibujadas con líneas que se van combinando entre si, se afinan se engrosan, se repiten, etc.
Crea una guarda a partir de la observación de estas. Usá los colores que vemos ya que ellos usaban colores vinculados a la tierra, los preparaban en sus morteros con plantas o piedras molidas.

envía el trabajo al mail: marisagp70@hotmail.com

CUIDENSE MUCHO!!! PRONTO NOS VEREMOS!!! LOS QUIERO MUCHO!