lunes, 27 de abril de 2020

NIVEL PRIMARIO T.T. 3 C Y D


Hoy es Martes 28 de abril de 2020.
28/04/2020
Nombre:  _________________________________________

Lengua y Ambiente, Cultura y Tecnología.

¡ADELANTE! A CONTINUAR APRENDIENDO

         Para acompañar el texto que leímos…
        1-      Compartimos: Ver un video acerca del funcionamiento del sistema digestivo.




       2-      Completa con el nombre de cada órgano que forma el sistema digestivo.




                                 LOS ÓRGANOS Y SU FUNCIÓN.

           



Tarea de la seño Silvina


       28/04/2020
Matemática



   
         2) Escribe la escala ascendente de 20 en 20 a partir del 1.990 hasta el 2.310.
___________________________________________________________________________


         3Abre el número en forma de suma.
   
     Ejemplo: a) 2934: 2.000 + 900+30+ 4                            
          b) 2.009:
          c) 2.909:
          d) 2.099:
          e) 2.999:

     4) Escribe el nombre de cada número (en letras).  

      Ejemplo: 2.034: Dos mil  treinta y cuatro.
       2.471:
       2.015:
       2.005:

      5) Encierro el número mayor y ordeno de menor a mayor.

       2.094   2.940   2.976   2.902   2.999   2.960   2.900   2.986   2.965   2.939   2.959

      6) Formo el número.

       Ejemplo: 2 unidades de mil +  3 centenas + 2 decenas: 2.320
       2 centenas + 2 unidades de mil + 2 decenas + 2 unidades :
       2 unidad de mil  +4 centenas +    7 unidades + 5 decenas :
        7 centenas + 9 unidades+ 2 unidades de mil :

TRABAJO SOLITO

          ¿A ver quién se anima?
   
         ANÁLISIS DEL CUADRO DE NUMERACIÓN,

       7) Observa el cuadro del punto 1, copia los números que están pintados de rojo y ubícalos en el casillero de menos 100 o más 100 según corresponda. Realiza lo mismo con los números pintados de verde. Completa  la columna pintada de amarillo.

-100
-10
+10
+100























NIVEL INICIAL SALAS de 5 "A" "B" Y "C" TM. TT.


BUEN DIA!!!!! ESPERO QUE TENGAN UN HERMOSO INICIO DE SEMANA!!!
ESPERAMOS HAYAN PASADO UN MUY MUY     LINDO FIN DE SEMANA EN FAMILIA Y EN 


PARA ESTA SEMANA HEMOS PENSADO LAS SEÑOS EN ACTIVIDADES MUY BONITAS PARA QUE GRACIAS A LA AYUDA DE LA FAMILIA PUEDEN SEGUIR APRENDIENDO CADA DÍA UN POQUITO MÁS!!
ESPERAMOS QUE LE GUSTEN Y MANOS A LA OBRA .....

         CONOCIENDO NUESTRO CUERPO. MI CORAZÓN Y LOS 5 SENTIDOS


ACTIVIDADES SEMANA DEL 27/04 AL 1/05



©     Vemos el video del aparato circulatorio  https://www.youtube.com/watch?v=nsSg4Eq3LEo Y https://www.youtube.com/watch?v=ZzATGDMNKYw




                              Sentimos nuestro 💓antes y después de realizar ejercicios

                                                                             PENSAMOS Y EXPERIMENTAMOS… 

                                           LISTO PARA REALIZAR TUS TAREAS…


©     MI 💓ESTÁS EN CALMA, acerca tu mano al pecho y siente los latidos de tu corazón 
¿cómo se escuchan?

©     AHORA A EJERCITAR…  MI💓  y mi cuerpo se mueven BAILANDO AL COMPÁS DEL HOKEY POKEY https://www.youtube.com/watch?v=riG5HItG67o


©     ¿cómo se sienten los latidos del corazón después de los ejercicios?
©     Viste como cambió???? Late apuradito apuradito!!!
©     SABÉS PORQUE???: “porque estás poniendo a trabajar el corazón, el corazón va a latir más rápido para llevar oxígeno a través de la sangre a todos los músculos, nervios, a todo tu cuerpo”
©     Late todo el día y toda noche, sin parar, constantemente. ¡Tu💓  trabaja muy duro!


©     ¿Cómo se llaman los caminos que conducen la sangre y de qué color son?
©     Realizar el aparato circulatorio en la imagen del cuerpo del niño/a, con lápices de colores, plasticola, témpera, lanitas o lo que tengas en casa.
©     RECUERDEN QUE SI NO PUEDEN IMPRIMIR LAS IMÁGENES UN ADULTO LAS PUEDE DIBUJAR.


MUCHA SUERTE Y A TRABAJAR BONITO!!! NOSOTRAS ESPERAMOS TUS FOTOS, AUDIOS, VIDEO O LO QUE NOS QUIERAS COMPARTIR!!


NIVEL PRIMARIO T.T. 3 C Y D



27/04/2020
Nombre: _____________________________________________________

MATEMÁTICA

PRACTICAMOS LAS TABLAS.

¡A JUGAR SE HA DICHO!



“Juego del gato”

Organización: Se juega en parejas. (Con mamá o cualquier integrante de la familia)Materiales: un tablero y una tira de números del 1 al 9 como los siguientes:



CUADRO DE PRODUCTOS: resultados.


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12
14
15
16
18
20
21
24
25
27
28
30
53
35
36
40
42
45
48
49
54
56
63
64
72
81









FILA DE FACTORES

1
2
3
4
5
6
7
8
9



·            Un jugador: Papelitos  de color azul de forma cuadrada (como señaladores)  y de forma circular (como fichas).

·        Otro jugador: Papelitos de color  rojo de forma cuadrada ( como señaladores) y de forma circular (como fichas)

Instrucciones:

  Ø El primer jugador escoge dos números de la fila de factores, los marca con señaladores (papelitos de color azul de forma cuadrada) y multiplica estos números, colocando una ficha (papelitos del mismo color de forma circular) en la casilla que contiene el producto.
Por ejemplo: señala 3 y 6, y pone la ficha circular en el cuadro de productos: 18.

  Ø Luego, el otro jugador mueve sólo uno de los señaladores a otro número en la fila de factores. Este jugador multiplica los números ahora señalados y coloca una ficha de su color (rojo) en la casilla del producto (resultado).

  Ø Los jugadores siguen alternando turnos y gana el jugador que cubre 4 casillas en línea (fila), sin espacios vacíos en medio.

  Ø Si se animan marquen números grandes (aunque no sepan esas tablas) y resuelvan las cuentas por sumas reiteradas o con la estrategia que te sirva para encontrar los resultados.

                       ¡ESPERO QUE HAYAN DISFRUTADO EL  JUEGO! 


LA TABLA DEL  AHORA…SEGUIMOS CRECIENDO…





    1-  Lee y resuelve la siguiente situación.


      Rta:      …………………………………………………………………………………………….

2- Conversamos un poquito. Responde.
¿Cómo lo hiciste?   ………………………………………………………………………………………….
¿Qué número se repite muchas veces?   ……………….
¿Cuántas veces se repite el mismo número?    
……………………





¿LO HACEMOS JUNTOS?


3- Reemplaza  la palabra “veces”  por el signo “ x” .



↓            ↓          ↓           ↓

                                    4      +          _______ +              4       +      ____=

                                             
                                         4      veces     4 = 16
                                                         4     ……..   4 = 16





4- Lee y resuelve como hicimos en la tarea anterior.
Dibuja también.

·       En el depósito de la escuela hay 4 bolsas con 6 pelotas en cada bolsa.
             ¿Cuántas pelotas hay en total?
                              …………… + …………… + …………… + …………….
                                     …………   veces     ……….. =  ……………..
                                        ………..    x         ………… =  ……………..

·        En la panadería hornearon 4 bandejas con 5 tartas en cada una.
                          ¿Cuántas tartas hornearon en total?

                                 ……………. + …………… + ……………….. + ……………..
                                        …………  veces ………….. = ………………
                                              ………..     x      …………. =  ……………