miércoles, 18 de noviembre de 2020

Música 7°A, 7°B y 7°C - Semanas 33°, 34°, 35° y 36° - Prof.: Eduardo Caylá

 

33°, 34°, 35° y 36° Semanas del 16-11-2020 al 11-12-2020

 

Trabajo Práctico de Música

Curso: 7°A, 7°B y 7°C

Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”

Profesor: Eduardo Caylá

Alumno/a:

 

EN ESTA ACTIVIDAD, NO ES OBLIGACIÓN MANDAR DEVOLUCIONES.

 

ESTA TAREA ES POR 4 (cuatro) SEMANAS, LA SEMANA N° 32 NO SE REALIZARON ACTIVIDADES. ESTA ES LA ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL AÑO.

 

Día de la tradición

 

Cada 10 de noviembre, en la Argentina se celebra el “Día de la Tradición”, en homenaje al escritor José Hernández, autor del inmortal "Martín Fierro", obra cumbre de la literatura gauchesca que, en forma de verso, relata la vida del gaucho en el país, su estilo de vida, sus costumbres y sus códigos de honor.

 

Qué significa la palabra tradición.

El termino tradición refiere a “donación” o “legado”, y abarca el conjunto de costumbres que suelen transmitirse de generación en generación. Y, la tradición de un país incluye su cultura popular, el gran acervo de música, comidas, juegos, actividades y muchas otras costumbres de cada una de sus provincias o regiones.

En el caso de la Argentina contiene en sí un amplio abanico de costumbres relacionadas con la vida de campo como el mate, el asado, la música folclórica, la doma de caballos, la artesanía a base de plata y metales, el trabajo agrícola y la pintura costumbrista. Sin duda alguna, todos ellos forman parte de lo que nos identifica como país frente al resto de las naciones del mundo.

 

 







 

Actividades.


1- Buscar información sobre quién fue José Hernández.

 

2- Nombre 10 palabras que se identifiquen con la tradición argentina.

 

*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar o al WhatsApp 261-5113120

 

 

PARA LOS QUE YA TERMINARON TODO, LES DESEO MUY FELICES VACACIONES !!!!!!!!

Música 6°A, 6°B y 6°C - Semanas 33°, 34°, 35° y 36° - Prof.: Eduardo Caylá

 

33°, 34°, 35° y 36° Semanas del 16-11-2020 al 11-12-2020

 

Trabajo Práctico de Música

Curso: 6°A, 6°B y 6°C

Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”

Profesor: Eduardo Caylá

Alumno/a:

 

EN ESTA ACTIVIDAD, NO ES OBLIGACIÓN MANDAR DEVOLUCIONES.

 

ESTA TAREA ES POR 4 (cuatro) SEMANAS, LA SEMANA N° 32 NO SE REALIZARON ACTIVIDADES. ESTA ES LA ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL AÑO.

 

Día de la tradición

 

Cada 10 de noviembre, en la Argentina se celebra el “Día de la Tradición”, en homenaje al escritor José Hernández, autor del inmortal "Martín Fierro", obra cumbre de la literatura gauchesca que, en forma de verso, relata la vida del gaucho en el país, su estilo de vida, sus costumbres y sus códigos de honor.

 

Qué significa la palabra tradición.

El termino tradición refiere a “donación” o “legado”, y abarca el conjunto de costumbres que suelen transmitirse de generación en generación. Y, la tradición de un país incluye su cultura popular, el gran acervo de música, comidas, juegos, actividades y muchas otras costumbres de cada una de sus provincias o regiones.

En el caso de la Argentina contiene en sí un amplio abanico de costumbres relacionadas con la vida de campo como el mate, el asado, la música folclórica, la doma de caballos, la artesanía a base de plata y metales, el trabajo agrícola y la pintura costumbrista. Sin duda alguna, todos ellos forman parte de lo que nos identifica como país frente al resto de las naciones del mundo.

 


 




 

Actividades.


1- Buscar información sobre quién fue José Hernández.

 

2- Nombre 10 palabras que se identifiquen con la tradición argentina.

 

*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar o al WhatsApp 261-5113120

 

 

PARA LOS QUE YA TERMINARON TODO, LES DESEO MUY FELICES VACACIONES !!!!!!!!

Música 5°A - Semanas 33°, 34°, 35° y 36° - Prof.: Eduardo Caylá

33°, 34°, 35° y 36° Semanas del 16-11-2020 al 11-12-2020

 

Trabajo Práctico de Música

Curso: 5°A

Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”

Profesor: Eduardo Caylá

Alumno/a:

 

EN ESTA ACTIVIDAD, NO ES OBLIGACIÓN MANDAR DEVOLUCIONES.

 

ESTA TAREA ES POR 4 (cuatro) SEMANAS, LA SEMANA N° 32 NO SE REALIZARON ACTIVIDADES. ESTA ES LA ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL AÑO.

 

Día de la tradición

 

Cada 10 de noviembre, en la Argentina se celebra el “Día de la Tradición”, en homenaje al escritor José Hernández, autor del inmortal "Martín Fierro", obra cumbre de la literatura gauchesca que, en forma de verso, relata la vida del gaucho en el país, su estilo de vida, sus costumbres y sus códigos de honor.

 

Qué significa la palabra tradición.

El termino tradición refiere a “donación” o “legado”, y abarca el conjunto de costumbres que suelen transmitirse de generación en generación. Y, la tradición de un país incluye su cultura popular, el gran acervo de música, comidas, juegos, actividades y muchas otras costumbres de cada una de sus provincias o regiones.

En el caso de la Argentina contiene en sí un amplio abanico de costumbres relacionadas con la vida de campo como el mate, el asado, la música folclórica, la doma de caballos, la artesanía a base de plata y metales, el trabajo agrícola y la pintura costumbrista. Sin duda alguna, todos ellos forman parte de lo que nos identifica como país frente al resto de las naciones del mundo.

 


 






 

Actividades.

1- Buscar información sobre quién fue José Hernández.

 

2- Nombre 10 palabras que se identifiquen con la tradición argentina.

 

*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar o al WhatsApp 261-5113120

 

 

PARA LOS QUE YA TERMINARON TODO, LES DESEO MUY FELICES VACACIONES !!!!!!!!