domingo, 12 de abril de 2020

5° A y B T.M

LENGUA
ESCRIBE en tu carpeta:

Nombre y Apellido:
Grado:
Fecha:  13/04

Realizamos actividad número 2 "Leemos Juntos" del Portal Educativo.PRIMARIA. 2° CICLO
1) Lee el cuento " Dulce Abeja"
2) ¡A trabajar! COPIA Y RESUELVE EN TU CARPETA punto 1, 3 (diálogo), 4 y 5.
Cuando termines podés responder las preguntas que están al final en un enlace que aparece de color azul. Suerte!


http://www.mendoza.edu.ar/

NIVEL PRIMARIO 3RO A Y B

                                                          EL DICCIONARIO
1-Intenta contestar ¿Qué es un diccionario?

2-Busca diccionarios en casa, hojéalos.
¿Cómo son?
¿Para qué sirven?
¿Cuándo se usan?
¿Cómo están ordenadas las palabras en ellos?
¿Qúé letras tienen más páginas en el diccionario?
¿Qué letras tienen menos páginas?

3-RECUERDA:

 EL DICCIONARIO ES UN LIBRO EN EL QUE SE EXPLICAN LOS SIGNIFICADOS DE LAS PALABRAS.
EN EL DICCIONARIO LAS PALABRAS SE PRESENTAN POR ORDEN ALFABÉTICO.
SI DOS PALABRAS COMIENZAN CON LA MISMA LETRA, SE ORDENAN TENIENDO EN CUENTA LA SEGUNDA LETRA Y ASÍ SUCESIVAMENTE.

4-Busca en el diccionario y anota en el cuaderno:
a) La última palabra que aparece en las hojas de la letra M
b) La tercera palabra que aparece en las hojas de la letra B
c) La palabra que sigue a la palabra paquete.
d) La palabra que aparece antes de la palabra timbre.
e) Las dos palabras entre las cuales aparece sillón.
f) Lee los significados de todas esas palabras y luego anótalo en el cuaderno.

5-¿Qué palabra de la siguiente lista aparece primero en el diccionario?
amarillo - árbol - abecedario - azul - avión - alegría.

6- Leé esta entrada del diccionario.
      
                                   arquitecto.m. Persona que diseña y construye edificios.

a- Subrayá con diferentes colores:
     👆 la palabra que se define.
     👆 la letra que indica que es un sustantivo masculino.
     👆 el significado de la palabra.

7- a) Escribe en este diccionario dos palabras que estén ordenadas alfabéticamente y anota el significado con tus palabras.
b) Ahora busca la definición en tu diccionario y anota la definición.
c) Compara con lo que escribiste según tus propias palabras. 

8-Busca y anota el significado de:

Ciudad:...........................................................................................................................................

Ciudadano:.....................................................................................................................................












NIVEL PRIMARIO 5° C T.T.

NATURALEZA, AMBIENTE Y CIUDADANÍA

1-Junto con la persona que me acompaña en mis tareas, pienso y respondo en forma oral:

     ¿En qué lugares de nuestro planeta puedo encontrar agua?
     ¿Es el agua igual en todos los lugares?
     ¿Qué diferencia encontrás?
     ¿Es importante el agua? ¿Por qué? ¿Para quiénes?

2-Ahora vamos a leer la siguiente información.


Pero:

Averiguamos qué es un ambiente.
3-Buscar en el diccionario la palabra “AMBIENTE”.


APRENDEMOS:

Un ambiente es el lugar que nos rodea, el lugar en el que viven y se desarrollan los seres vivos. Por ejemplo, no es lo mismo el ambiente de un pez al de un león, o el de un oso polar al de una jirafa. Cada uno tiene ciertas características que le permiten vivir en determinado ambiente, por ejemplo un pájaro tiene alas y eso le permite volar, o el oso polar tiene una piel gruesa preparada para resistir bajas temperaturas.

4-Leer nuevamente el texto al menos dos veces.

5-Observar el cuadro de la primera página y responder:

   a-¿Qué medio predomina en el ambiente aeroterrestre? ¿Y en el acuático?
   b-¿Cómo se presenta el oxígeno en cada ambiente?
   c-¿Cómo es la luminosidad en el ambiente acuático?

6-Observar:
 
     -Marcar con una T las palabras que asociás mayoritariamente con componentes del ambiente terrestre. Con una A las que vinculás con el ambiente acuático y con una D si tienen que ver con los dos.

     ALGAS           HOJAS SECAS              AGUA             RANA            PECES

     PLUMAS                CACTUS           OXÍGENO                  PIEDRAS   

Nivel Inicial Sala 4 A, B C y D

Buenos días familias, esperamos que hayan pasado un hermoso fin de semana.
A continuación envíamos las tareas para esta semana del 13/04 al 17/04.
Recuerden que no deben salir a imprimir ni comprar nada, vamos a trabajar sólo con los recursos que ya tenemos en casa. Muchas gracias por acompañarnos en esta nueva etapa escolar.Los queremos y extrañamos un montón!!!!

1-Compartimos el cuento " El conejo de Pascua" luego en una hoja  dibujamos la parte favorita.







2-Hora de jugar!!!
Les pedimos a los niños:
Explorar el propio cuerpo buscando las partes duras y blandas (rodillas, panza,cabeza,mejillas,etc.)
Jugar a "lo que diga el rey"
Este juego consiste en ir nombrando las partes del cuerpo y tocándolas.Para ello realizaremos una corona de papel y el adulto se la pondrá diciendo: dice el rey tocarse la rodilla,panza,etc.
El niño/a se tocará la parte indicada y dirá si es dura o blanda.Luego será rey el niño/a.

3- ¿ A ver quién adivina ?



4- A decorar nuestra carita, marcamos un círculo en una hoja ( aproximadamente 20 cm ) lo recortamos y completamos las partes como más nos guste  ( ojos,boca,etc.) puedo utilizar cualquier material ,pinturas,papeles,colores, fibras.

5-Observamos las imágenes, seleccionamos una,  pintamos ( NENE O NENA)  y luego mamá o papá nos traza una línea horizontal a la altura de la cabeza y otra a la altura de la panza, recortamos y estamos listos  para armar nuestro propio rompecabezas.Éxitos!!




No olviden de cuidarse mucho,lavarse muy bien las manitos, quedarse en casa, para que pronto nos volvamos a ver!!!!! Cariños Seño Virginia,Belén, Marcela y Silvana








1 y 2 Grado a cantar.


A disfrutar cantando