jueves, 18 de junio de 2020

NIVEL INICIAL SALA DE 5 "A" "B" "C" TM TT

                                   HOLA HOLA HOLA!!!!!

                                       ¿CÓMO ESTÁN????
¡CUÁNTO HAN APRENDIDO SOBRE LOS CABALLITOS !!!                                        ¡IMPRESIONANTE!!!!
    ¡QUÉ MARAVILLOSOS INVESTIGADORES TENEMOS!!

BRAVO BRAVO BRAVÍSIMO!!!!!

VAMOS CON NUESTRO TRENCITO...

JUEVES 18 DE JUNIO


 

*TRABAJAMOS EN EL CUADERNO: CON MUCHO CUIDADO, SIN QUE SE MANCHE Y HACIENDO LO QUE MAMÁ TE INDIQUE, ES SÓLO PARA TRABAJAR EN LAS TAREAS QUE TE MANDÓ LA SEÑO Y QUÉ HAREMOS DE A POQUITO. BUSCA LA CARTUCHERA, SIÉNTATE EN CALMA Y ESCUCHA MUY BIEN.

-HACEMOS SÓLO LA TAREA N° 5, PONER ANTES LA FECHA Y EL NOMBRE.



PRIMERO PEDIMOS PERMISO, COLOCA SOBRE LA MESA HARINA, SÉMOLA, ESPARCIR SUAVEMENTE CON LA MANO, AHORA BUSCA TAPITAS, COLADOR, VASO PLÁSTICO, DISTINTOS OBJETOS CON FORMA CIRCULAR Y REALIZA MARCAS SOBRE LA HARINA O SÉMOLA, OBSERVA. ¿TE ANIMÁS A DIBUJAR AHÍ CÍRCULOS CON UN DEDITO?


-HACEMOS SÓLO LA TAREA N° 6, PONER ANTES LA FECHA Y EL NOMBRE.


                

APRENDER Y MEMORIZAR ESTA RIMA.


ESO ES LO DE HOY, MAÑANA NOS VEMOS CON MUCHAS COSAS LINDAS !!!






EDUCACIÓN FÍSICA - SEXTO Y SÉPTIMO GRADO - PROF. MILI y MARCELO


EDUCACIÓN FÍSICA
ACTIVIDADES PARA TERCER CICLO
Semana  del 16 al 26/06/2020.
Combinación de diferentes habilidades específicas con seguridad postural en su ejecución, identificando las formas más eficientes, disfrutando de las mejoras alcanzadas.
TAREA PARA HACER EN CASA: 

Hola, nos encontramos de nuevo!
En esta oportunidad necesito nuevamente que realices una devolución de las actividades.
No te olvides, es muy importante para que pueda observar tu progreso.
Cualquier duda puedes consultar.
Te mando un fuerte abrazo y mucha fuerza para que puedas realizar las actividades sin dificultad.


COMENZAMOS

Necesitaremos un voluntario en casa para ayudarte a hacer esta actividad. 
Recuerda que debes enviarme la devolución de la tarea, con un video corto o una serie de fotos.
Si quieres lo puedes editar con música, colocarle números y demás.

ACTIVIDAD N° 1

NOS PREPARAMOS :

·                     BUSCAMOS UN LUGAR AMPLIO Y LIMPIO EN CASA 
·                     PREPARAMOS EL MATERIAL NECESARIO 
·                     ROPA CÓMODA, BOLSITA DE HIGIENE, BOTELLITA CON AGUA
·                     CON SUPERVISIÓN Y AYUDA DE UN ADULTO

MATERIALES :

-          1 botella plástica de 500 cm3, tapada y con un poco de agua en su interior.
-          1 vaso descartable o de plástico.
-          2 o 3 galletas.  (redonda en lo posible)

MANOS A LA OBRA!!!

1.      Es conveniente que entres en calor el cuerpo, comenzando con movimientos suaves de brazos y piernas. Puedes agregar un tiempo de trote y elongación.
2.      Con la botella en una mano y el vaso en la otra, lanzarás el vaso al aire y deberás embocarlo en el pico de la botella, evitando que caiga al piso.
3.      Una vez que lo lograste, le pedirás al voluntario que te ayuda, que se pare a dos o tres pasos de distancia y que lance el vaso. Nuevamente deberás embocarlo en la botella que sostienes con tu mano, evitando que se caiga.
4.      Ahora deberás competir con tu ayudante. Sólo usaremos la botella con agua en su interior.
Veremos quien logra lanzar la botella y hacer que caiga parada más veces, en cinco intentos.
5.      Para terminar, deberás realizar el siguiente reto:  ( no es necesario que envíes video, ni foto de esta actividad, es sólo para tu diversión)
Sentado en una silla, usaremos la galleta que te pedimos.
La colocarás en tu frente y con solo movimientos de la cara, sin usar las manos, deberás hacer que la galleta llegue hasta tu boca, sin que se caiga y así podrás comértela.

(espero que te diviertas con esta actividad, luego me cuentas si pudiste. Recuerda que no hace falta que me envíes fotos ni videos del juego de la galleta)


ACTIVIDAD N° 2

NOS PREPARAMOS :

·                     BUSCAMOS UN LUGAR AMPLIO Y LIMPIO EN CASA 
·                     PREPARAMOS EL MATERIAL NECESARIO 
·                     ROPA COMODA, BOLSITA DE HIGIENE, BOTELLITA CON AGUA
·                     CON SUPERVISIÓN Y AYUDA DE UN ADULTO

MATERIALES :


NUEVAMENTE, VEREMOS UN VIDEO DE YOU TUBE.
DE TODOS LOS EJERCICIOS QUE VEAS, TENDRÁS QUE ELEGIR SÓLO 5 , LOS QUE MÁS TE GUSTEN Y TE RESULTEN FÁCILES DE HACER Y REALIZARLOS EN UN VIDEO QUE DURE MENOS DE 1 MINUTO.

TE PROPONEMOS UN RETO: EN EL MISMO VIDEO, MANDANOS UNO O DOS EJERCICIOS MÁS,  PERO DE LOS DIFÍCILES (por ejemplo el 14, 15, el 16 o el 19).

¿TE ANIMÁS?

¡SUERTE !

ENTRAR AL LINK PARA PODER VISUALIZARLO.

Link   https://youtu.be/VLObZZRB-x8

IMPORTANTE

Intentá hacerlo,  tenés tiempo hasta el 29 de Junio para enviarlo.
Podés practicarlo muchas veces, hasta que te salga  bien.
presentar fotos y/o videos 

Gracias a todos los que participaron en casa, pueden hacer la devolución de la tarea al correo del Prof. Marcelo marcelodellabarba@hotmail.com  o  al WhatsApp de la Prof.  Mili  (según corresponda el grado), con el nombre del alumno y el año que está cursando.

Lo seguimos la próxima

EDUCACIÓN FÍSICA - CUARTO Y QUINTO GRADO - PROF. MARCELO


EDUCACIÓN FÍSICA

ACTIVIDADES PARA CUARTO Y QUINTO AÑO.

SEMANA DEL 16/06/2020 al 26/06/2020

Acoplamiento de habilidades locomotrices con habilidades manipulativas con armonía y economía de esfuerzo en su ejecución, disfrutando del logro.
Experimentación y ajuste de las habilidades motrices básicas combinadas entre sí en diferentes contextos y variaciones en las maneras de ejecución, de objetos.

TAREA PARA HACER EN CASA:

Volvemos a encontrarnos para hacer la tarea de Educación Física, de esta semana y a la que viene.
Para ello vamos a ubicarnos en nuestro sector, el que hemos elegido para hacer la actividad Física.
Recuerden tener ropa cómoda y calzado adecuado para no correr riesgos de lastimarse, agua y la bolsita de higiene.
También veamos que la zona en donde haremos las actividades este limpia, de no ser así, nos tomamos un tiempo y preparamos el lugar para hacer la tarea de esta semana.

RECUERDEN QUE TIENEN TIEMPO HASTA EL 29 DE JUNIO, PARA HACER LAS DEVOLUCIONES.

Tendrán un desafío: será que nos envíen la tarea que hagan en un video, intentando que sea corto, así lo pueden subir y  podremos evaluarlo.

PARA LA PRIMER SEMANA

MATERIALES:           2 botellas.         /         1 globo.

Para iniciar, colocaremos dos botellas u otros elementos, a modo de conos, para tener un punto de inicio y uno de salida. Le damos 5 metros de separación, aproximadamente.
(cada actividad podemos repetirla hasta tres veces)

1.      Caminar de ida y vuelta, manteniendo el globo en el aire, golpeándolo con una sola mano.
2.      Ahora lo haremos, de ida y vuelta, manteniendo al globo en el aire sólo con la cabeza.
3.      En esta oportunidad no caminaremos, nos vamos a colocar en el medio del recorrido.
Lanzamos el globo hacia arriba y antes de que caiga, tocamos el suelo con las manos y luego lo tomamos, evitando que llegue al piso.
4.      Repetimos la acción, pero esta vez luego de tocar el piso con las manos, tenemos que pegarle al globo con la cabeza.
5.      Ahora, necesitaremos un ayudante:
Nos paramos al lado del ayudante y este debe lanzar el globo hacia adelante y arriba (golpeándolo como si fuera un golpe de tenis) y nosotros evitaremos que se caiga al suelo
·         Primero lo atrapamos con las manos.
·         Luego evitamos que caiga, con la cabeza.
·         Ahora, antes de que caiga, lo mantenemos en el aire con el pie.
·         Por último, antes de que caiga, lo tenemos que cargar en nuestra espalda.

PARA LA SEGUNDA SEMANA:

MATERIALES:

3 BOTELLAS (que no se rompan)
1 PELOTA (de cualquier tamaño)

Ponemos las tres botellas paradas, como en los bolos y nos paramos a cinco pasos de distancia.
(Repetiremos todo, al menos tres veces)

COMENZAMOS:

1.      Lanzo la pelota hacia arriba y la tomo con ambas manos antes de que caiga al piso (al recibirla, debo tener las piernas flexionadas).
2.      Repetimos el ejercicio y esta vez al recibir la pelota con las piernas flexionadas, nos agachamos y cuando la pelota toca el suelo, la lanzamos hacia las botellas, intentando derribarlas. (tres tiros, como en los bolos)
3.      En esta oportunidad, nos pasamos la pelota de una mano a la otra y sin que se caiga, haciendo equilibrio en un pie. (cinco pases)
4.      Ahora, hacemos equilibrio con el otro pie.
5.      Por último, nos ponemos de espalda a las botellas con piernas separadas.
Con la pelota en las manos, estiramos los brazos hacia arriba (como si fuéramos a tocar el cielo), contamos hasta dos y bajamos la pelota para lanzarla entre nuestras piernas (por el túnel) intentando voltear las botellas.

¡ SUERTE !

Para enviar las devoluciones, pueden hacerlo a mi e-mail marcelodellabarba@hotmail.com

Cualquier duda, no dejen de consultarme.

Que tengan buena semana.

Seguimos en 15 días.


Profesor  Marcelo  Dellabarba.-

EDUCACIÓN FÍSICA - PRIMERO, SEGUNDO y TERCER GRADO - PROF. MILI Y MARCELO


EDUCACIÓN FÍSICA

ACTIVIDADES PARA SEGUNDO Y TERCER AÑO.

SEMANA DEL 16/06/2020 al 26/06/2020


Acoplamiento de habilidades locomotrices con habilidades manipulativas con armonía y economía de esfuerzo en su ejecución, disfrutando del logro.
Experimentación y ajuste de las habilidades motrices básicas combinadas entre sí en diferentes contextos y variaciones en las maneras de ejecución de objetos.

TAREA PARA HACER EN CASA:


Volvemos a encontrarnos para hacer la tarea de Educación Física, correspondiente a esta semana y a la que viene.
Para ello vamos a ubicarnos en nuestro sector, el que hemos elegido para hacer la actividad Física.
Recuerden tener ropa cómoda y calzado adecuado para no correr riesgos de lastimarnos, agua y la bolsita de higiene.
También veamos que la zona en donde haremos las actividades este limpia, de no ser así, nos tomamos un tiempo y preparamos el lugar para hacer la tarea de esta semana.

EN ESTA OPORTUNIDAD,  HAREMOS  LAS TAREAS QUE HEMOS PREPARADO CON  LA PROFESORA MILI, PARA QUE TODO EL ALUMNADO DEL PRIMER CICLO REALICE LA MISMAS ACTIVIDADES.

TIENEN TIEMPO HASTA EL 29 DE JUNIO, PARA HACER LAS DEVOLUCIONES.
Tendrán un desafío:  será que nos envíen la tarea que hagan en un video que no dure más de 1 minuto, para poder evaluarlo.

MATERIAL:   Para las clases de Educación Física de estas dos semanas, vamos a necesitar que consigan los siguientes materiales.

·         1 Globo.  (inflado)
·         1 pelota de trapo (simplemente, 1 o 2 pares de medias, enrolladitos )
·         2 botellas o conos (para indicar el punto de salida y de llegada)
·         Un recipiente para embocar. (balde, canasto, etc.)

(Siempre supervisado y acompañados por un adulto)


AHORA ARMAREMOS EL RECORRIDO PARA COMENZAR
Pondremos una botella en el punto de salida (desde donde saldremos) y a unos 5 metros de distancia aproximadamente, la otra botella que hará de punto de llegada.
1.      Iremos caminado haciendo el recorrido, lanzando el globo al aire y tomándolo antes de que caiga
2.      Luego, iremos caminado y mantendremos al globo en el aire, golpeándolo con una sola mano y sin que caiga al suelo.
3.      Ahora, haremos lo mismo, pero lo iremos golpeando una vez con cada mano en forma alternada, para que no se nos caiga.
4.      Esta vez, iremos saltando con pies juntos, sosteniendo el globo con piernas a la altura de las rodillas, sin usar las manos y sin que se nos caiga.
5.      Y para finalizar, iremos manteniendo el globo en el aire y sin que se nos caiga, pero corriendo.

Terminamos,  ¿cómo te fue?      ¿lo lograste?    ¿cómo te sentiste?

Ahora ya podés mandarnos el videíto.

Descansamos, tomando un sorbo de agua, al respirar tomando el aire por la nariz y estirando los músculos de piernas y brazos (elongación) y desarmamos la zona de trabajo.
 Voluntarios guardan los elementos y vamos a higienizarnos bien con agua y jabón.
PARA LA SEMANA PRÓXIMA:
Con el mismo recorrido, desde el punto de salida y hasta el punto de llegada:
Utilizaremos la pelota de medias, que preparamos antes.

  1.         Caminando, soltando la pelota hacia arriba, apenas  a la altura de la cabeza y tomándola sin que se caiga.
  2.       .  Luego la llevamos y la traemos empujando con el pie.
  3.        Ahora, haremos equilibrio con la pelota en la cabeza y sin que se nos caiga, caminaremos hasta pararnos al lado del recipiente y trataremos de que caiga adentro, sin usar las manos, es decir sólo inclinando la cabeza.
  4.    Parados en la salida del recorrido, lanzaremos con una mano la pelota, intentando embocarla en el recipiente. ( de 3 intentos, cuántos lograste embocar ?)
  5.       .  Y ahora veremos con la otra mano. (cuántos aciertos lograste esta vez)
  6.       Bueno y para finalizar, necesitaremos un ayudante, que tendrá el recipiente en las manos, mientras lanzas las pelotas para embocar.
  7.        Y para finalizar, te toca tener el recipiente y atrapar las pelotas que te  lance nuestro ayudante.


En el videíto que envíes de esta tarea, sólo deben venir las actividades de los puntos 4, 5, 6 y 7 .

SUERTE  !!

Para enviar las devoluciones, pueden hacerlo al e-mail del Prof. Marcelo    marcelodellabarba@hotmail.com

y al WathsApp de la Prof, Mili.      (según corresponda el grado)

Que tengan buena semana.

Seguimos en 15 días.