jueves, 18 de junio de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA - PRIMERO, SEGUNDO y TERCER GRADO - PROF. MILI Y MARCELO


EDUCACIÓN FÍSICA

ACTIVIDADES PARA SEGUNDO Y TERCER AÑO.

SEMANA DEL 16/06/2020 al 26/06/2020


Acoplamiento de habilidades locomotrices con habilidades manipulativas con armonía y economía de esfuerzo en su ejecución, disfrutando del logro.
Experimentación y ajuste de las habilidades motrices básicas combinadas entre sí en diferentes contextos y variaciones en las maneras de ejecución de objetos.

TAREA PARA HACER EN CASA:


Volvemos a encontrarnos para hacer la tarea de Educación Física, correspondiente a esta semana y a la que viene.
Para ello vamos a ubicarnos en nuestro sector, el que hemos elegido para hacer la actividad Física.
Recuerden tener ropa cómoda y calzado adecuado para no correr riesgos de lastimarnos, agua y la bolsita de higiene.
También veamos que la zona en donde haremos las actividades este limpia, de no ser así, nos tomamos un tiempo y preparamos el lugar para hacer la tarea de esta semana.

EN ESTA OPORTUNIDAD,  HAREMOS  LAS TAREAS QUE HEMOS PREPARADO CON  LA PROFESORA MILI, PARA QUE TODO EL ALUMNADO DEL PRIMER CICLO REALICE LA MISMAS ACTIVIDADES.

TIENEN TIEMPO HASTA EL 29 DE JUNIO, PARA HACER LAS DEVOLUCIONES.
Tendrán un desafío:  será que nos envíen la tarea que hagan en un video que no dure más de 1 minuto, para poder evaluarlo.

MATERIAL:   Para las clases de Educación Física de estas dos semanas, vamos a necesitar que consigan los siguientes materiales.

·         1 Globo.  (inflado)
·         1 pelota de trapo (simplemente, 1 o 2 pares de medias, enrolladitos )
·         2 botellas o conos (para indicar el punto de salida y de llegada)
·         Un recipiente para embocar. (balde, canasto, etc.)

(Siempre supervisado y acompañados por un adulto)


AHORA ARMAREMOS EL RECORRIDO PARA COMENZAR
Pondremos una botella en el punto de salida (desde donde saldremos) y a unos 5 metros de distancia aproximadamente, la otra botella que hará de punto de llegada.
1.      Iremos caminado haciendo el recorrido, lanzando el globo al aire y tomándolo antes de que caiga
2.      Luego, iremos caminado y mantendremos al globo en el aire, golpeándolo con una sola mano y sin que caiga al suelo.
3.      Ahora, haremos lo mismo, pero lo iremos golpeando una vez con cada mano en forma alternada, para que no se nos caiga.
4.      Esta vez, iremos saltando con pies juntos, sosteniendo el globo con piernas a la altura de las rodillas, sin usar las manos y sin que se nos caiga.
5.      Y para finalizar, iremos manteniendo el globo en el aire y sin que se nos caiga, pero corriendo.

Terminamos,  ¿cómo te fue?      ¿lo lograste?    ¿cómo te sentiste?

Ahora ya podés mandarnos el videíto.

Descansamos, tomando un sorbo de agua, al respirar tomando el aire por la nariz y estirando los músculos de piernas y brazos (elongación) y desarmamos la zona de trabajo.
 Voluntarios guardan los elementos y vamos a higienizarnos bien con agua y jabón.
PARA LA SEMANA PRÓXIMA:
Con el mismo recorrido, desde el punto de salida y hasta el punto de llegada:
Utilizaremos la pelota de medias, que preparamos antes.

  1.         Caminando, soltando la pelota hacia arriba, apenas  a la altura de la cabeza y tomándola sin que se caiga.
  2.       .  Luego la llevamos y la traemos empujando con el pie.
  3.        Ahora, haremos equilibrio con la pelota en la cabeza y sin que se nos caiga, caminaremos hasta pararnos al lado del recipiente y trataremos de que caiga adentro, sin usar las manos, es decir sólo inclinando la cabeza.
  4.    Parados en la salida del recorrido, lanzaremos con una mano la pelota, intentando embocarla en el recipiente. ( de 3 intentos, cuántos lograste embocar ?)
  5.       .  Y ahora veremos con la otra mano. (cuántos aciertos lograste esta vez)
  6.       Bueno y para finalizar, necesitaremos un ayudante, que tendrá el recipiente en las manos, mientras lanzas las pelotas para embocar.
  7.        Y para finalizar, te toca tener el recipiente y atrapar las pelotas que te  lance nuestro ayudante.


En el videíto que envíes de esta tarea, sólo deben venir las actividades de los puntos 4, 5, 6 y 7 .

SUERTE  !!

Para enviar las devoluciones, pueden hacerlo al e-mail del Prof. Marcelo    marcelodellabarba@hotmail.com

y al WathsApp de la Prof, Mili.      (según corresponda el grado)

Que tengan buena semana.

Seguimos en 15 días.