LENGUA.
1-      COMPARTIMOS.
-         
MAMÁ NOS LEE.
UN  NIÑO Y OTRO 
        HABÍA UNA VEZ UN BARRIO, QUE TENÍA
  UNA CASA, QUE TENÍA  UN CUARTO, QUE
  TENÍA  UNA VENTANA POR LA QUE PENSABA
  UN NIÑO, LEJOS, MUY LEJOS, DÓNDE QUERÍA ESTAR. 
        Y HABÍA OTRO NIÑO, QUE CORRÍA
  VEREDAS, QUE REMONTABA ÁRBOLESK, QUE VOLABA BICICLETAS, ENTRE RISAS DE
  AMIGOS, MIENTRAS EL SOL SE HACÍA TAN FUERTE QUE COSTABA MIRAR. 
        UN DÍA EL NIÑO ESCUCHÓ EL GOLPE SUAVE
  DE LA PIEDRA CONTRA EL VIDRIO. ERA EL OTRO. 
        -¡HOLA! ¿SALÍS A JUGAR? 
                                                                                                              
  PAMELA ARCHANCO 
 | 
 
-         
CONVERSAMOS…
                               
¿QUÉ LE PASABA AL NIÑO QUE ESTABA EN LA CASA?
                                 ¿QUÉ
HACÍA EL OTRO NIÑO? ¿DÓNDE ESTABA?
                               
¿CÓMO IMAGINÁS QUE SE SENTÍAN? ¿POR QUÉ?
2-                      ¿LO CONTAMOS OTRA VEZ?
        CUENTA ESTA HISTORIA A PAPÁ CUANDO LLEGUE O
A UN HERMANITO.
       3- LEEMOS Y COMPRENDEMOS
               -LEE EL
TEXTO TÚ SOLITO. (VARIAS VECES PARA MEJORAR LA FLUIDEZ                             LECTORA)
-DIBUJA LA CARITA QUE REPRESENTE, QUÉ TE PARECIÓ EL CUENTO A VOS.


            
ME
ENCANTÓ                         ME
GUSTÓ             NO ME GUSTÓ    
     
                   -RESPONDE CON DIBUJOS:
                 ¿QUÉ QUISO DECIR CON ESTAS EXPRESIONES?
VOLABA
  BICICLETAS. 
 | 
 
REMONTABA
  ÁRBOLES 
 | 
 
                
-RESPONDE:
              -¿QUÉ LE
PREGUNTÓ EL NIÑO DE LA VEREDA AL FINAL?
………………………………………………………………………………………………
-¿QUÉ LE HABRÁ CONTESTADO EL NIÑO
DE LA VENTANA?
………………………………………………………………………………………………
                 4-NUEVAS PALABRAS, NUEVOS
MUNDOS.
                    -LEE LA ORACIÓN Y PINTA EL SIGNIFICADO
CORRECTO.
                               “EL
NIÑO REMONTA SU BARRILETE.”
SUBE 
 | 
 
ARMA 
 | 
 
BAJA 
 | 
 
                 
5- A PINTAR, DIBUJAR O CREAR.
                    -AHORA, DIBUJA LA HISTORIA.