lunes, 20 de abril de 2020

SOCIEDAD, AMBIENTE Y CIUDADANÍA 5° A Y B


SOCIEDAD, AMBIENTE Y CIUDADANÍA


FECHA: 20/04
NOMBRE Y APELLIDO:
GRADO: 5° A Y B

¡Hola chicos y chicas! ¿Cómo están? Acá seguimos acompañándolos siempre.
Hoy les propongo  que empecemos a trabajar con el RELIEVE. Para eso lee con atención la siguiente información.



                                                ¿Pero que sabemos de este tema?
Las diferentes FORMAS y ALTURAS que presenta la superficie de la Tierra es lo que conocemos con el nombre de relieve. Fue provocado por diferentes agentes como la lluvia, el cauce (dirección) de los ríos, entre otros muchos más.
También el relieve puede modificarse por diversos factores, que pueden ser internos (es decir que se dan debajo de la superficie terrestre “la tierra”), como por ejemplo cuando se produce un terremoto, un tsunami o la erupción de un volcán, o externos (afuera de la tierra) como pueden ser las olas del mar que golpean sobre las rocas y las van gastando, el surco que deja un río al correr por el terreno, el viento que arrastra arena o piedras, entre otros.
Las actividades de las personas también modifican el relieve del lugar donde viven. Por ejemplo: cuando CONSTRUYEN caminos, rutas, ciudades; con algunas técnicas de AGRICULTURA (trabajo de la tierra) que necesitan aplanar el terreno; cuando fabrican EMBALSES, se modifican la dirección de los ríos, entre otras.
1)    Luego de haber leído… COPIA LAS PREGUNTAS Y RESPONDE EN TU HOJA:

A-   ¿Cómo definirías vos el concepto de relieve?
B-   ¿Qué tipos de relieves recordás haber estudiado el año pasado?
C-   ¿Por qué te parece que el relieve se modifica?
D-   ¿Cuáles son los factores externos e internos que modifican el relieve?


2)    DIBUJÁ  en tu hoja el siguiente paisaje que te muestra claramente los diferentes tipos de relieves que podemos encontrar en nuestro país.