lunes, 4 de mayo de 2020

NIVEL INICIAL SALAS DE 5"A" "B" "C" TM. TT.

BUEN DÍA FAMILIAS!!! LES DESEAMOS UN HERMOSO INICIO DE SEMANA!!
ESPERAMOS HAYAN TENIDO UN MUY LINDO FIN DE SEMANA EN FAMILIA!!
EL VIERNES CELEBRAMOS EL DÍA DEL TRABAJADOR Y QUEREMOS AGRADECERLES POR ESTE NUEVO COMPROMISO QUE HAN ASUMIDO DESDE CASA ...
ESTA TAREA DE TRABAJAR EN EQUIPO PARA QUE LOS PEQUEÑITOS CONTINÚEN APRENDIENDO CADA DÍA UN POQUITO MÁS!!!
SIN DUDAS CADA UNO DE ELLOS TIENE EN CASA A LOS MEJORES MAESTROS  Y A SEÑOS QUE DESDE LA DISTANCIA TRATAMOS DE HACERLES LLEGAR NUESTRO CARIÑO MÁS SINCERO Y ACOMPAÑARLOS INCONDICIONALMENTE!!

LES CONTAMOS QUE ESTA SEMANA LA PROPUESTA QUE TRAEMOS ES TRABAJAR MUCHO MUCHO CON EL LENGUAJE ORAL. NOS PARECE MUY IMPORTANTE EJERCITARLO Y PRACTICAR MUCHO, PARA LOGRAR UNA FLUIDEZ , PODER PRONUNCIAR BIEN CIERTOS VOCABLOS QUE HEMOS ESCUCHADO EN ALGUNOS AUDIOS QUE AÚN ESTÁN COSTANDO UN POQUITO!! ASÍ QUE VAMOS POR ELLO!!!
SIEMPRE RECORDANDO QUE ELLOS ESCRIBEN COMO HABLAN Y CON VISTAS A SUS FUTURO PROCESO DE ALFABETIZACIÓN, ES NECESARIO TRABAJAR LA ORALIDAD PREVIAMENTE.

MAMÁ, PAPÁ O EL ADULTO QUE SE ENCARGUE DE ACOMPAÑARLOS A TRABAJAR LEAN ATENTAMENTE CADA CONSIGNA, HEMOS TRATADO DE SER CLARAS PARA QUE SEPAMOS CÓMO TRABAJAR, QUÉ TENER EN CUENTA PARA QUE CADA ACTIVIDAD SEA RICA Y LO MÁS PRODUCTIVA POSIBLE.

“MUCHAS PALABRAS, PARA APRENDER”
    TAREAS DEL 4/5 AL 8/5



QUERIDAS FAMILIAS:

LA PROPUESTA DE ESTA SEMANA VA DIRIGIDA AL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL NIÑO/A, LUEGO DE EVALUAR ESTE ASPECTO, HEMOS OBSERVAMOS QUE NECESITA DE TODOS, MAYOR ESFUERZO Y MUCHA…MUCHA PRÁCTICA!!!!
LEER CON MUCHA ATENCIÓN, INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA MAMÁ y PAPÁ.
 NO HACE FALTA IMPRIMIR, SÓLO LEER PARA ESTAR BIEN INFORMADOS.

POTENCIAR EL LENGUAJE ES FUNDAMENTAL PARA UN PROCESO ALFABETIZADOR

Los niños y los adultos usan el lenguaje, para  comunicarse.

LA CONCIENCIA FONOLÓGICA

 LAS PALABRAS DEL LENGUAJE HUMANO SON COMBINACIONES DE SONIDOS O DE FONEMAS.
CUANDO LOS NIÑOS PEQUEÑOS APRENDEN A HABLAR, VAN ARMANDO REPRESENTACIONES MENTALES DE LOS SONIDOS QUE FORMAN UNA PALABRA.
ESTAS REPRESENTACIONES LES PERMITEN IDENTIFICAR UNA PALABRA CUANDO LA ESCUCHAN, Y CON EL TIEMPO, PRODUCIR PALABRAS DE MANERA CADA VEZ MÁS COMPLETA. 

     
LA ADQUISICIÓN DE ESTA CONCIENCIA FONOLÓGICA ES FUNDAMENTAL PARA APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR.
PERO ANTES DE ESO ES IMPORTANTE QUE MANEJEN SU LENGUAJE Y TENGAN UNA BUENA PRONUNCIACIÓN Y EN ESO VAMOS A TRABAJAR CON ELLOS.

¿CÓMO FAVORECEMOS EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA BUENA PRONUNCIACIÓN?
              ELLOS NECESITAN JUGAR MUCHO CON LAS PALABRAS Y LOS SONIDOS, POR ESO PROPONEMOS….


    💙 Canciones de cuna                                                                                                            
     💙Retahílas
     💙Rondas
     💙Trabalenguas
    💙Canciones
    💙 Poesías
    💙 Lectura de cuentos
     💙Rimas
     💙Onomatopeyas: Imitar los sonidos de animales. 
                                                             
A LOS CINCO AÑOS NECESITAN…
      HABLARLES DESPACIO, DE FORMA CLARA Y COLOCÁNDOSE A SU ALTURA PARA FAVORECER EL CONTACTO OCULAR.

     TRANSMITIR CONFIANZA ESCUCHANDO ATENTAMENTE, HABLAR CON ELLOS EN CUALQUIER MOMENTO, APROVECHAR CADA SITUACIÓN PARA REALIZARLES PREGUNTAS. 

           
     NO DARLES COSAS CON SÓLO SEÑAS, PUEDEN PEDIR CON PALABRAS, AYUDARLOS A PRODUCIR Y REPETIR FRASES CORTAS.

                                                                           
     DEJAR QUE SE EXPRESEN LIBREMENTE, SIN CORREGIR EXCESIVAMENTE, LA MEJOR FORMA DE CORREGIR ES INDIRECTAMENTE, SERVIR DE MODELO A IMITAR.

           

         ENTONCES…LOS INVITAMOS A PONER EN PRÁCTICA TODAS LAS PROPUESTAS QUE AYUDAN A NUESTROS NIÑOS

💙REPETIR Y MEMORIZAR LAS RETAHÍLAS…… RECORDEMOS OTRAS NUEVAS QUE SEPAN MAMÁ, PAPÁ O EL ADULTO QUE TE ACOMPAÑE Y QUE CANTABAN ELLOS CUANDO ERAN PEQUEÑOS.







                
    💙  Cantar la canción del otoño. EL OTOÑO YA LLEGÓ. TE ACORDÁS??


    💙 Aprender rondas tradicionales como “Arroz con leche”, “Juguemos en el bosque, mientras el lobo no está”.

BUENO A JUGAR Y DIVERTIRSE MUCHO MUCHO!!!
Y RECUERDEN QUE...




domingo, 3 de mayo de 2020


NIVEL PRIMARIO 5° C T.T.


SOCIEDAD, AMBIENTE Y CIUDADANÍA

EFEMÉRIDES
Cuadro de texto: 1 DE MAYO
        DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES


1-Los invito a mirar el siguiente video de Zamba.


1-Los invito a mirar el siguiente video de Zamba.


2-Luego de verlo, responder:

   a-¿De qué trata el video?
   b-En el video salen muchas personas que tuvieron un papel importante para los trabajadores de América Latina. ¿Qué pedían?
   c-¿Qué son los derechos de los trabajadores?
   d-¿Quién los garantiza?
   e-¿Qué es una huelga?
   f-¿Cómo es mejor defender nuestros derechos?

3-Pedile al adulto que te ayuda con las tareas que te explique qué está pasando actualmente con los trabajadores en tiempo de pandemia y qué problemas tienen muchos de ellos.
Ahora escribí con tus palabras, brevemente, lo que te contaron.

4-¿Qué aprendiste junto a Zamba hoy? Escribí al menos tres respuestas para esta pregunta.

5-Realizá un dibujo referido a la fecha o pegá algún recorte de revista.




jueves, 30 de abril de 2020

Música 7°A, 7°B y 7°C - 7° Semana 27-04 al 30-04 - Prof.: Eduardo Caylá


7° Semana: del 27-04 al 30-04
Trabajo Práctico de Música
Curso: 7°A, 7°B y 7°C
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:


Escuchar el audio y nombrar los instrumentos musicales que escucha, clasificándolos en instrumentos de cuerda, viento y percusión.



*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar

Música 6°A, 6°B y 6°C - 7° Semana 27-04 al 30-04 - Prof.: Eduardo Caylá


7° Semana: del 27-04 al 30-04
Trabajo Práctico de Música
Curso: 6°A, 6°B y 6°C
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:


Escuchar el audio y nombrar los instrumentos musicales que escucha, clasificándolos en instrumentos de cuerda, viento y percusión.




*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar


Música 5°A - 7° Semana 27-04 al 30-04 - Prof.: Eduardo Caylá


7° Semana: del 27-04 al 30-04
Trabajo Práctico de Música
Curso: 5°A
Escuela N° 1-322 “Juan Eugenio Serú”
Profesor: Eduardo Caylá
Alumno/a:


Escuchar el audio y nombrar los instrumentos musicales que escucha, clasificándolos en instrumentos de cuerda, viento y percusión.




*Me pueden enviar esta tarea resuelta a mi correo: educayla@yahoo.com.ar

NIVEL PRIMARIO T.T. 3 C Y D



Hoy es jueves 30 de abril de 2020.
29/04/2020
Nombre:_______________________________________
Ambiente, Cultura y Tecnología
Hoy conmemoramos el “Día Internacional del trabajo”
¡RENDIMOS HONOR A NUESTROS VALIENTES!



DOCTORES

 
POLICÍA Y GENDARMERÍA

DELYVERY


FAMILIAS 


CHOFERES, TRANPORTISTAS


1) Observa las imágenes de arriba.
2) Escribe porque te parecen que realizan, en momentos de pandemia un trabajo indispensable.

3). Lee el siguiente texto.



a) Escribí cuál te parece el derecho más importante que ganaron los trabajadores. Fundamentá  por qué.   


































NIVEL INICIAL SALAS DE 5 "A" "B" Y "C" TM Y TT

BUEN DIA!!!!! COMO ESTÁN HOY!!!!
QUE HERMOSAS FOTOS RECIBIMOS AYER DE SUS MASCOTAS!!! ELLAS DEBEN ESTAR FELICES DE RECIBIR TANTO AMOR Y FORMAR PARTE DE LA FAMILIA!!!
BUENO VAMOS CON LO QUE NOS QUEDA DE TAREA PARA ESTA SEMANA???
CUANTO APRENDIMOS!!!!! CUANTAS TRABAJOS HERMOSOS RECIBIMOS!!! CUÁNTO COMPROMISO DE LOS PAPÁS!! GRACIAS ETERNAS Y TOTALES!!!

BUENO VAMOS!!!!!

JUGOSAS Y MUY SABROSAS!!!!
©     Nombra las frutas o verduras de cada hilera y colorea las dos que son iguales en cada una.




GRAFOMOTRICIDAD:
©     Repasar con el dedo índice cada canino que recorren los autos siempre de izquierda a derecha.
©     Luego pasar con distintos colores cada camino y pintar los autos bien prolijito.

A PONER EN MARCHA LOS MOTORES!!

EL PAYASO MALABARISTA!!!

©      PINTAR CADA FIGURA DEL COLOR QUE INDICA ABAJO Y LUEGO LAS RECORTO Y LAS PAGO ARRIBA CADA UNA DONDE CORRESPONDE.


©      ARMAMOS UNA CARA GRACIOSA EN UN CÍRCULO DE PAPEL, PODEMOS OCUPAR REVISTAS PARA RECORTAR, LANITAS, BOTONES, TAPITAS, TODO LO QUE ENCUENTRES EN CASA PARA DECORARLA.



                                                 LAS RETAHÍLAS
Saben mamis ¿Qué son???
Todos esos versitos y rimas que repetíamos cuando éramos pequeños. ¿Se acuerdan?
Son juego de palabras típicamente infantil que beneficia la fluidez verbal, así como también la atención y la memoria infantil. Con las repeticiones, la armonía y las rimas, se logra entretener a los niños que inconscientemente practican el lenguaje

JUGAMOS CON RETAHÍLAS







©     Leer las que mandó la seño, decirles alguna que recuerden ustedes.
©     Memorizar una de esas y enviarme con ayuda de mamá o un adulto un audio, estaré feliz de escucharte!!!!

ESPERO DISFRUTEN MUCHO ESTOS VERSITOS QUE NOS LLEVAN ATRÁS A NUESTRA NIÑEZ Y COMPARTAMOS CON LOS PEQUEÑOS UN LINDO MOMENTO, CON LA POSIBILIDAD DE SACAR ESE NIÑO QUE LLEVAMOS SIEMPRE EN EL CORAZÓN Y JUGAR Y REIR Y MIRARSE...

 CON EL AMOR MÁS GRANDE Y PROFUNDO.... 


¡HASTA MAÑANA!!!